Tráfico Las cámaras que multarán en Cádiz por entrar en el centro de la ciudad sin cumplir los requisitos

Cádiz

La comparación es necesaria

  • Las ciudades de la Justicia de Almería y de Córdoba, que se inaugurará a mediados de 2018, superan ampliamente a la de Cádiz en extensión e inversión

Vista parcial de la Ciudad de la Justicia de Málaga.

Vista parcial de la Ciudad de la Justicia de Málaga. / juan carlos vázquez

Los abogados y procuradores de la provincia han sido la voz profesional discordante en el coro mucho más numeroso que ha recibido con al menos satisfacción el desbloqueo (si bien sólo en sus inicios) de la futura Ciudad de la Justicia en Cádiz. La designación de los antiguos almacenes de Tabacalera como localización para las dependencias judiciales no ha satisfecho las expectativas de ese colectivo, que reclama que se realice el proyecto original, con un edificio de nueva construcción en el solar de Tolosa Latour que ocupaba la antigua Institución Provincial Gaditana.

Las razones del Colegio de Abogados y los Procuradores, aparte de desear obviamente lo mejor, parten también de la comparación que se hace con otros proyectos similares en la comunidad autónoma, tanto en extensión como en inversión por parte de la Junta de Andalucía. Queda fuera de esta comparación la Ciudad de la Justicia de Málaga, que está en otra dimensión por su tamaño: es uno de los edificios administrativos más grandes de Andalucía, si no el que más.

Pero sí se pueden comparar, si atendemos a las razones de los abogados, las de Almería y Córdoba (esta en construcción), que aunque son más grandes que Cádiz, reúnen la misma condición de capitalidad, lo que, según ese colectivo "les hace equivalentes a efectos de proyección de futuro o incluso de competencias territoriales de tribunales civiles, de instrucción o violencia sobre la mujer, con ámbito mayor que el local, como ya sucede con los juzgados de lo Penal, Mercantil, Contencioso, Laboral o Menores; además la Audiencia Provincial de Cádiz tiene más secciones -cinco en la ciudad de Cádiz- que Almería y Córdoba, ambas con tres".

Recordemos que la Ciudad de la Justicia de Cádiz, aunque con mucho mejores perspectivas que hace sólo una semana, es aún un deseo compartido, puesto que a día de hoy no cuenta con proyecto ni presupuesto, aunque se ha hablado de que contaría con unos 10.000 metros cuadrados útiles, y una inversión que iría entre los poco más de diez y los quince millones de euros.

Frente a esos datos, la Ciudad de la Justicia de Almería, puesta en funcionamiento en 2011, tiene una superficie de 30.000 cuadrados y dispone de tres bloques de siete y cuatro plantas unidos por una planta jardín, donde se albergan todos los órganos judiciales unipersonales de la capital almeriense que antes se encontraban dispersos en diferentes edificios de la ciudad. La Junta invirtió un total de 43,2 millones de euros en su construcción y equipamiento.

En total, la Ciudad de la Justicia almeriense cuenta con 16 salas de vistas, dotadas de videoconferencias y cámaras de grabación, y alberga las dependencias de 30 juzgados, en los que trabajan más de 450 empleados públicos.

Este nuevo edificio dispone también de espacios para el Decanato, Servicio Común de Notificaciones y Embargos, Juzgado de Guardia, Instituto de Medicina Legal, Servicio de Asistencia a Víctimas de Delitos (SAVA), el Punto de Encuentro Familiar, la Secretaría Coordinadora Provincial, el Registro Civil, salón de actos, tres aulas de formación, salas de reuniones, biblioteca, colegios profesionales, sindicatos, junta de personal, equipos técnicos de menores y departamento de informática.

En el sótano del edificio hay también espacio para las dependencias policiales, el servicio de Patología del Instituto de Medicina Legal, el archivo de documentos y piezas de convicción y zona de parking. Por si fuera poco, el diseño y funcionalidad de la ciudad judicial almeriense, la segunda gran infraestructura en este ámbito impulsada por la Junta de Andalucía después de la de Málaga, ha sido reconocida con un premio arquitectónico que comparte también en su modalidad con la reforma acometida en la sede social de la entidad Cajamar en Puerta Purchena.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios