Bruno García anuncia los primeros pasos para el presupuesto municipal de 2026

El alcalde de Cádiz traslada su intención de que las cuentas estén aprobadas antes de que acabe el año

"Yo no he venido a estar, he venido a hacer cosas"

El alcalde de Cádiz, Bruno García.
El alcalde de Cádiz, Bruno García. / Julio González

El gobierno local del Partido Popular ha dado los primeros pasos para el diseño de las próximas cuentas municipales, el presupuesto económico de 2026. Así lo ha confirmado el alcalde, Bruno García, que ha avanzado su intención de tener aprobado el presupuesto antes de que acabe el presente año, lo que supondría “una auténtica novedad en el Ayuntamiento”, según él mismo ha recordado.

Ha defendido el alcalde la “gestión” que viene realizando su equipo y una “estabilidad económica” en el Ayuntamiento basada precisamente en los presupuestos, “que antes por lo visto sólo había en los años pares y que ahora tenemos todos los años”. Y al hilo de esto ha reafirmado la importancia de actualizar anualmente el presupuesto municipal, como de hecho viene haciendo desde su llegada a la Alcaldía.

Con ese presupuesto se podrá actuar a lo largo del próximo año en proyectos en los que ya trabaja el gobierno local, como “el Cementerio de los Ingleses, nuevas calles o la reforma de la Avenida de Portugal”, a lo que suma Bruno García actuaciones lideradas por otras administraciones como la transformación del puerto.

Diversos proyectos que se suman a los que ya están en marcha o los que van a empezar a ver la luz en los próximos meses. De un lado, “los grandes proyectos, que son el Cementerio, la Avenida de Astilleros, el Torreón, el Parque de la Muralla, el Portillo”; de otro lado, lo social, “que es muy importante para mí para tratar de alguna forma de estar en muchos de los problemas que tienen los gaditanos”. “No resolvérselos, pero sí estar a su lado”, precisa al respecto. “Y luego mejorar todos los servicios públicos que ofrece esta ciudad, de Ayuda a Domicilio, de transporte, de mantenimiento… Que esa dejadez que se había instalado en la ciudad la cambiemos por gestión”, concluye García.

Uniendo todo ello, asegura el alcalde que todo lo que se está iniciando ahora “es un camino de inversiones para que el dinero de los gaditanos esté en la calle y esté mejorando las cosas de su ciudad”. “El gobierno anterior lo que hacía era pagar deuda, que está bien si eso te permite hacer cosas, pero eso no pasaba. Por eso estamos cambiando la dinámica de inversiones”, defiende.

“El problema es que tenemos que hacer muchas cosas a la vez porque venimos de una situación muy débil, muy deficiente. Por eso vamos a ver mucha obra en la calle, como símbolo de inversión y de gestión, que creo que es lo que la ciudad necesita”, argumenta Bruno García, que cita en esta línea las diversas “obras en las infraestructuras deportivas, en alcorques, en los 36 parques infantiles, en el Parque Genovés y todo su entorno, en la pérgola, está terminando la obra del albergue, en el Palacio de Congresos, en el Mercado, el asfaltado y mucho más mantenimiento urbano y más cuidado en los parques y jardines”. “Y detrás viene más”, avisa.

“Lo que va a quedar es que la ciudad ha despertado de esa inercia de que no salían las cosas para adelante. Desde lo grande a lo pequeño, desde el hospital, la Ciudad de la Justicia o Valcárcel, a la calle Mirador que llevan reclamando años o la calle Dársena que está aún sin asfaltar, o los parques infantiles, que por lo visto no pasaba nada por tenerlos destrozados. Tenemos que ir quitándonos cosas pendientes que tenía la ciudad; y yo aspiro a quitarme todas las cosas que estaban pendientes”, concluye el alcalde, que ya trabaja en el presupuesto de 2026, que anuncia que será además el más tempranero en aprobarse en el Ayuntamiento de Cádiz.

stats