Carboneras considera “no urbanizable” el Algarrobico igual que hizo en 2018
Un pleno hizo lo mismo y no fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Almería por lo que no entró en vigor
La Junta, no obstante "celebra" el paso del Consistorio almeriense aunque no se está más cerca de su demolición
Carboneras corrige su PGOU y el Algarrobico está ya en suelos no urbanizables

Cada paso que se da en el caso del hotel de la playa del Algarrobico en la localidad almeriense de Carboneras es un nuevo salto hacia la nada. Ayer se conoció otra etapa de este monumental disparate judicial y urbanístico. Y es que la Junta de Andalucía se felicitaba porque considera que el Ayuntamiento de Carboneras ya habría corregido su PGOU de acuerdo a lo exigido por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para cumplir con la sentencia que lo obliga a declarar el paraje de El Algarrobico como no urbanizable. El pasado 18 de diciembre, una providencia del TSJA exigía que de manera “urgente” se realizasen tres modificaciones en distintos apartados del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Carboneras, para acomodarlas a lo exigido por el citado fallo.
Sería un paso en la buena dirección si no fuera por un pequeño detalle. El Ayuntamiento hizo lo mismo en un pleno municipal celebrado el 18 de julio del año 2018. Entonces declaró lo mismo, es decir, que los terrenos en los que se asienta en hotel eran “no urbanizables”, en una corrección de su PGOU. Faltó el detalle (obligatorio por otro lado) de publicarlo en el Boletín Oficial de la Provincia de Almería y en el Registro de Inmuebles de la Junta de Andalucía. Sin esos dos anuncios, esa decisión carecía de valor alguno. Por eso se ha hecho de nuevo con la esperanza de que la tutela del TSJA esta vez sí sirva para que se dé un paso en el camino a que desaparezca de las costas andaluzas.
Todavía quedaría la anulación de la licencia de obras, un proceso en el que el Consistorio dijo haber iniciado hace semanas. Contra el mismo, la promotora Azata presentó alegaciones, lo que se interpreta como una dilación en todo el proceso, ya de por sí largo y que según pudo confirmar este periódico, podría dilatar su demolición al menos tres años antes de que se resuelvan los correspondientes recursos en todas las instancias judiciales.
La Junta lo celebra
El Gobierno andaluz, en cualquier caso, celebra que “se han solventado los errores materiales apuntados en anteriores escritos, considerando que con ello se da cumplimiento a lo dispuesto” en los tres primeros apartados de la citada providencia de diciembre. Según esto, sólo quedaría por cumplir el cuarto y último punto de la providencia, que instaba al Ayuntamiento a la publicación de la normativa urbanística corregida en ejecución de sentencia, ha señalado.
La publicación de este auto a través de un edicto respondía a la solicitud realizada en mayo por la Junta, que reclamó esto mismo para que la anulación parcial del acuerdo plenario fuese efectiva, al entender que con el mismo no se cumplía debidamente la sentencia que obliga al consistorio a clasificar como no urbanizable dichos terrenos.
La Junta solicitó anular la totalidad del punto primero de dicho acuerdo, adoptado el pasado 26 de abril, así como parte del segundo, y que obligase al consistorio a reflejar “en sus documentos y decisiones” que la clasificación como suelo no urbanizable especialmente protegido de El Algarrobico (sector ST-1) y de El Canillar (sector ST-2) era vigente desde 1994.
La Junta defendía que la redacción del acuerdo, que hacía alusión a “efectos sobrevenidos” para llevar a cabo la declaración de no urbanizable, no cumplía la sentencia que obligaba al Ayuntamiento a esta medida “en la forma y términos que en ésta se consignan”, y defendía que El Algarrobico y El Canillar no eran urbanizables desde 1994, año en el que se aprobó el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del parque natural Cabo de Gata-Níjar.
El siguiente paso en este disparate que se prolonga a lo largo de más de dos décadas, es complicado de prever. Han sido años de un sin sentido completo que ha conducido a que el hotel siga en pie. Ayer, se dio otro cambio con consecuencias impredecibles. El Ayuntamiento de Carboneras cambio su abogado y a partir de ahora ejerce uno de los mejores penalistas de Almería.
También te puede interesar
CONCURSO ‘ONLINE’. A PARTIR DE HOY y hasta el 17 de junio inclusive
Contesta correctamente a estas preguntas relacionadas con la red de distribución eléctrica y gana un portátil o entradas dobles para partidos de la Liga Endesa