Andalucía

Susana Díaz da un paso al frente: "Tengo mucho que aportar"

Susana Díaz durante una sesión en el Senado

Susana Díaz durante una sesión en el Senado / Jesús Guillén

Quienes la conocen saben que no deja nada al azar. Ni cuando era una máquina de ganar elecciones (sobre todo internas) ni ahora que está viviendo una nueva etapa política, una vez superadas sus horas bajas. Por eso ha llamado la atención que Susana Díaz, expresidenta de la Junta de Andalucía y exsecretaria general del PSOE regional, se posicionase rotundamente sobre la situación interna de su partido.Susana Díaz lleva años apartada de la primera línea política. Desde su escaño en el Senado, y desde la presidencia de la comisión de Industria en la Cámara Alta, se había retirado a un segundo plano. O casi. Porque mantiene una colaboración periódica en el programa de Cuatro, Todo es mentira, que presenta y dirige Risto Mejide. Y, en general, se había cuidado mucho de pronunciarse sobre cuestiones orgánicas dentro del PSOE.Hasta este jueves cuando sorprendió a propios y extraños con unas palabras contundentes: “Me duele ver así a mi partido”. ¿Por qué precisamente justo cuando se iniciaba la campaña de las elecciones europeas?Hay otro detalle relevante. Los socialistas homenajeaban ayer tarde en Sevilla a Francisco Javier López Franco, activista LGTBI, que fue miembro de la Dirección Regional del PSOE, y una persona muy cercana a Susana Díaz que ha fallecido recientemente de forma inesperada. Un momento para el reencuentro entre viejos amigos.“Tengo mucho que aportar” dijo durante su intervención en la tele en una frase dirigida claramente hacia la sede regional del partido. Sobre todo porque se produce en un contexto de movimientos internos en el PSOE andaluz. Unos movimientos que no les son ajenos. O eso es lo que parece.

Movimientos

No es casualidad que las cuatro dimisiones de la Ejecutiva Provincial de Málaga hayan sido de militantes que fueron afines a Susana Díaz; tampoco que esos movimientos tengan respaldo en otras provincias como Jaén y Córdoba y que en Sevilla también se estén moviendo las bases aderezada por la moción de censura en Arahal, donde los socialistas han pactado con el PP y los han expulsado del partido.En este contexto, Susana Díaz eligió una frase relevante: “Hay que ser acogedor con gente de distintas sensibilidades para levantar cabeza”. Esa es su receta para hacer frente a la mayoría absoluta del PP en el Parlamento.“Para el horizonte que tiene el PSOE andaluz por delante tiene que ser acogedor con todo el mundo, tenga la sensibilidad que tenga y hace falta que todo el mundo se sienta cómodo ahí”, dijo. Y es que Díaz cree que las últimas noticias están haciendo mella dentro de la organización socialista: “No me gusta abrir el periódico y ver esas cosas”.La cuestión ahora es si la exlideresa socialista continuará por esta senda o preferirá mantenerse en silencio. Porque también sus palabras iban para el 38 por ciento de los militantes que apostaron por ella en las primarias.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios