La Guardia Civil avisa sobre viajar en caravanas: "Está prohibido mientras están en movimiento"
Viajar en caravana o autocaravana es una manera fantástica de ahorrar dinero en nuestras escapadas
Así es el novedoso sistema para ocultar marihuana que la Guardia Civil ha descubierto en Cádiz

Ahora que empieza a entrar el buen tiempo y con la previsión de las vacaciones de verano cada vez más cerca, son muchos los que ya empiezan a planificar sus días de descanso...si no lo han hecho ya. Las fotos de los destinos preferidos empiezan a circular por casa, abriendo todo un abanico de posibilidades con rutas por hacer, sitios que visitar o restaurantes donde comer. Sin embargo un gran límite a la hora de planificar nuestras vacaciones es el presupuesto con el que contamos, por lo que elegir destinos accesibles en lo económico se convierte en una barrera que no debemos traspasar.
En este sentido, viajar en autocaravana o caravana puede resultar no sólo una experiencia fantástica y enriquecedora, sino también una manera de aliviar unos costes de alojamiento y de desplazamiento que, en general, suelen ser los gastos más importantes en todo viaje.
Ahora bien, si estás pensando en embarcarte en un viaje en caravana o autocaravana, es importante conocer las normas de circulación previstas para cada uno de ellos en el Código de Circulación. La Guardia Civil en su cuenta en Tiktok ha dado algunas pinceladas de lo que debemos tener en cuenta antes de salir a la carretera con alguno de ellos.
Aviso de la Guardia Civil sobre viajar en caravanas
Según explica en la cuenta china un agente de la Benemérita, si estás pensando en viajar en caravana o autocaravana, "conduzca con precaución teniendo en cuenta la velocidad, las dimensiones y el peso del vehículo".
Una de las diferencias entre viajar en autocaravana (un vehículo que tiene motor propio) y hacerlo con caravana (un vehículo tipo remolque cerrado) es que en la primera, los pasajeros podrán estar en la zona de la vivienda durante la escapada pero en las caravanas no está permitido permanecer en esta zona mientras que el turismo que lo remolca está en movimiento.
También, en el caso de las caravanas, hay que tener en cuenta otros aspectos como cuestiones técnicas del remolque o el propio peso de lo que se arrastra. En todo caso, la bola tiene que estar homologada y, si la caravana supera los 750 kilos, el enganche debe contar con freno de inercia.
Del peso de la caravana también depende el paso por la ITV. Si supera los 750 kilos tendrá que pasar la primera a los 6 años de su matriculación y después cada dos años. Si no llega a ese límite está exenta.
En el caso de autocaravanas, la primera ITV es a los 4 años y después, cada dos años hasta que cumpla los 10 años de antigüedad.
Otros consejos para viajar en caravanas
- Elige el destino con anterioridad y utiliza campings o lugares que estén habilitados para el estacionamiento de estos vehículos por motivos de seguridad.
- Lleva contigo un kit de herramientas de reparación, un conector para la corriente y cables de emergencia, además de los elementos básicos para la higiene.
- Asegúrate de tener un seguro que te cubra ante imprevistos en carretera.
También te puede interesar
Lo último