La fecha del inicio de las rebajas de verano 2025 en Zara, Mango, Stradivarius, Lefties, Pull & Bear y otras marcas de moda

Cada vez es más habitual que las marcas adelanten sus periodos de descuentos

Un establecimiento anuncia sus rebajas.
Un establecimiento anuncia sus rebajas. / Lourdes de Vicente

Aunque las rebajas de verano empiezan en Andalucía oficialmente el 1 de julio, cada vez son más las cadenas que se animan a adelantarlas, prolongando durante unos días más ese periodo de descuentos. Es el caso de las grandes grupos como Inditex, Mango, H&M o El Corte Inglés, que buscan posicionarse bien en una de las épocas más importantes para la industria y también el periodo preferido por los consumidores para renovar sus armarios o comprar esos pequeños caprichos que se pueden encontrar ahora a mejor precio.

El grupo de Amancio Ortega es uno de los que suelen adelantar su periodo de rebajas. Se espera que Zara, Pull & Bear, Stradivarius, Bershka y Massimo Dutti comiencen los descuentos el 25 de junio a partir de las 19:00 horas en app y web, y en sus tiendas físicas a partir del 26. Los descuentos suelen ser de entre el 30-50% en los primeros momentos, llegando hasta el 70% ya avanzado el mes de julio.

En Mango, las rebajas comenzarán a finales de junio, coincidiendo con el inicio del verano. De hecho, desde este domingo 22 de junio ya hay disponibles en web muchos descuentos. Lo mismo ocurre en H&M, con descuentos del 50% en algunos productos en su página web. En Sfera comenzaron el 19 de junio.

El Corte Inglés también se adelantó al propio verano y está ya con ofertas desde el pasado 19 de junio. Moda, accesorios, hogar, zapatos... todo se encuentra con un 20% o más de rebajas por lo que es un momento ideal para comprar en algunas de sus espacios.

Cinco consejos básicos para afrontar las Rebajas de Verano

  1. Hacer listas de lo que se necesita. Es recomendable pensar lo que hace falta antes de salir de tiendas y elaborar una lista para evitar compras impulsivas.
  2. Comprobar que junto al precio rebajado aparece el precio antiguo. Dicho producto debe haber formado parte de la oferta habitual de la tienda durante al menos un mes (y si tuvo varios precios, el menor será el de referencia).
  3. Preguntar si hay condiciones especiales. Las tiendas físicas no están obligadas a admitir una devolución, salvo que haya un defecto o una tara; y aun admitiéndola, el reembolso podría no ser en efectivo, sino en una tarjeta o vale canjeable. Por el contrario, en las compras online existe un periodo legal de desistimiento de 14 días durante el cual no hace falta justificar el motivo de la devolución.
  4. Priorizar comercios adheridos al sistema arbitral de consumo: los problemas se resuelven de una manera más rápida y gratuita.
  5. Y conservar siempre el tique o factura simplificada de la compra; es vital para poder reclamar posteriormente. Por cierto, todos los establecimientos deben contar con hojas de reclamaciones a disposición de sus clientes.
stats