Boticaria García, nutricionista, avisa de los efectos de tomar este desayuno a diario según la ciencia: "Suma hasta 9 kilos al año"

La nutricionista avisa de que es preferible evitar un tipo de desayuno muy popular

Manuel Viso, médico, alerta sobre estos quesos: "No son de verdad"

Boticaria García, farmacéutica, nutricionista y divulgadora
Boticaria García, farmacéutica, nutricionista y divulgadora / M. G

El desayuno es una de las comidas más importantes del día, eso ya está más integrado en la mentalidad actual, pero lo cierto es que no siempre se hace esta ingesta alimentaria de la mejor manera posible. Es necesario desayunar, sobre todo para afrontar un día repleto de desafíos, aunque no siempre se eligen los mejores alimentos para la ocasión y esto a la larga tiene grandes perjuicios.

Uno de los desayunos más populares en España debido a la televisión y la publicidad es un vaso de leche con galletas y esto no es tan sano y bueno como se esperaba, así lo ha contado Marián García, conocida en redes sociales como Boticaria García, en el pódcast Tiene sentido. La nutricionista es además farmacéutica y divulgadora y son muchos los vídeos que hace en su cuenta dando consejos relacionados con la salud.

"Cuando tú desayunas el 'desayuno de los campeones' que toda la vida en este país era la leche con el Colacao, el zumito y las galletas, que se siguen poniendo en los hospitales, lo que vas a tener es un pico de glucosa", apunta Boticaria García. La divulgadora explica que la ciencia confirma que "cuando más empinada es la caída, antes aparece el hambre".

Aquellas personas que tomen productos muy azucarados al empezar el día luego tendrán hambre en pocas horas, esto no sucede con otro tipo de desayunos menos azucarados y más saciantes. El problema de este tipo de alimentos con tanta azúcar es que invitan al cuerpo a que la siguiente ingesta sea parecida a la primera. "El cuerpo quiere buscar el equilibrio, pero claro, ese equilibrio para arriba no va a ser con brócoli", sentencia la especialista.

Es lógico que el instinto de estas personas que han realizado un desayuno azucarado sea buscar más azúcar ya sea en forma de más galletas o "irte a la máquina a tomar un refresco azucarado", apunta Boticaria García. La farmacéutica afirma que el cuerpo entra en una especia de montaña rusa en el que quiere encontrar el equilibrio a lo largo del día. "Pueden ser unas 300 kilocalorías más, dependiendo de distintos estudios podemos hablar hasta de nueve kilos al año".

La nutricionista explica los efectos que puede tener realizar estos desayunos poco saludables porque pueden tener como consecuencia que se hagan más ingestas. "Te llevan a comer más y que incluso cuando estás en ese pico tu cuerpo no es capaz de gastar porque estás siendo sedentario", y en caso de que esto sea así, las consecuencias para el organismo son terribles si no se hace ejercicio. "Ese azúcar se va al hígado y se convierte en grasa", concluye Boticaria García.

stats