Entrevistas
"Los compositores vivos tienen más respuestas que los artistas del pasado"
El pianista David Greilsammer publica en Naïve su álbum más personal, un laberíntico recorrido por la historia de la música que tiene como centro una pieza de Enrique Granados.
"La tiorba es el instrumento con el que mejor me expreso"
Daniel Zapico ha grabado con una tiorba su primer álbum en solitario, un paseo por piezas del Barroco francés, que en la mayor parte de los casos salen de transcripciones propias.
"Ahora se habla mucho de diversidad pero curiosamente la ideológica no se valora"
El autor zaragozano ha vendido a Netflix los derechos para la adaptación audiovisual de 'Un hipster en la España vacía', la novela en la que satiriza la brecha campo-ciudad y el pensamiento posmoderno.
Europa, isla, ciudad
La conversación de Daniel Capó y Nadal Suau con su paisano y maestro José Carlos Llop ofrece un exhaustivo recuento de los temas, los propósitos y la genealogía de su mundo literario.
Una flauta que ondula el tiempo
Luis Orden graba para Pearl Flutes, la marca de instrumentos de la que es artista internacional, un recital para flauta sola centrado en obras de compositores españoles.
"El catálogo de Pisendel es pequeño, pero excepcionalmente bueno"
Al frente de su conjunto Scaramuccia, el violinista melillense Javier Lupiáñez registra las sonatas que él mismo ha descubierto como obras de Pisendel, gran virtuoso del siglo XVIII.