emisiones
Los Toyota Hilux y Land Cruiser podrán usar gasóleo HVO
El HVO o HVO100 es un combustible que podría convertirse en una alternativa masiva al gasóleo de origen fósil que hoy se vende en las estaciones de servicio. Algunas marcas ya están preparando sus motores para poderlo utilizar, como es el caso de Toyota. Audi quiere que sus Diesel usen combustibles de origen renovable. Cinco marcas japonesas apuestan por los combustibles alternativos.
El bioetanol, un combustible en el que investigarán las marcas japonesas
La energética Eneos y los fabricantes Daihatsu, Subaru, Suzuki y Toyota, además de Toyota Tsusho Corporation, van a investigar conjuntamente en el uso de biomasa para la producción de combustibles para sustituir a la gasolina de origen fósil.
La noruega Ekornes ASA confía a DB Schenker un buque de carga autónomo de cero emisiones
El navío, totalmente eléctrico, tiene un diseño único que lo convierte en el primero de su clase en todo el mundo. Fluidra avanza en su compromiso con la sostenibilidad.
El Banco de Alimentos ha recibido las 3 toneladas de comida donadas por Suzuki
Suzuki Motor Ibérica ha entregado a la Fundación Banco de Alimentos de Madrid los 3.184,5 kilos de comida conseguidos en la sexta edición del evento “litros por kilos”. Reto "litros por kilos" de Suzuki.
Suzuki lanza el reto más solidario con su “litros por kilos”: 3 toneladas de comida al BAM
Un año más, y van seis, Suzuki ha lanzado el reto de rebajar los consumos WLTP de sus coches con un propósito solidario: convertir los litros ahorrados en kilos de comida que son donados al Banco de Alimentos de Madrid (BAM). Con los de este año ya se ha superado largamente las 20 toneladas.
Entra en vigor el nuevo impuesto de matriculación
Con la entrada de 2022 acaba la moratoria para la aplicación del impuesto de matriculación acordada por el Congreso en junio y que eximía hasta el 31 de diciembre de su pago a los vehículos que emitiesen menos de 144 gramos de CO2 por kilómetro. Nueva ley de tráfico.
El Carbon Disclosure Project clasifica a Indra entre las empresas líderes en la lucha contra el cambio climático
La compañía ha mejorado su puntuación hasta alcanzar la clasificación A-, muy por encima de la media del sector tecnológico que está en el C. Indra y Repsol sacan una solución para medir el impacto de las empresas.
Nissan presenta su visión para 2030 con una inversión de 15.600 millones de euros
Ambition 2030 es el nombre del plan de Nissan de cara a 2030 y en el que la electrificación es el eje primordial tanto para como energía para los nuevos vehículos como de las tecnologías de movilidad para la sociedad. Nissan volverá así a contar con una gama eléctrica más allá del Leaf y Ariya.
Cinco marcas japonesas apuestan por combustibles alternativos
Desde los orígenes del automovilismo, la competición ha sido el campo en el que desarrollar soluciones técnicas que, más tarde, llegarán a la producción. Ese es el caso de cinco compañías japonesas relacionadas con el mundo del motor que están buscando opciones para seguir haciendo posible el uso de los motores de combustión y muestran sus desarrollos en las carreras.
6 fabricantes y unos 30 países apuestan por eliminar los vehículos de combustión antes de 2040
La jornada de la cumbre del clima dedicada al transporte arranca con un compromiso de 30 naciones y seis fabricantes de automóviles de acabar con el coche de combustión en el ámbito mundial en 2040 o antes. China, EE.UU., Alemania, Francia o España no están, por el momento, en el acuerdo.