Semana Santa 2022

Y el Viernes Santo en El Puerto volvió a tener dos palios en la calle

  • María Santísima de Consolación y Lágrimas no salía en su propio paso desde la Semana Santa de 2016

  • El Santo Entierro volvió a llenar de recogimiento las calles de El Puerto al paso de su desfile procesional

Una imagen de Nuestra Señora de Consolación y Lágrimas, que ha vuelto a procesionar bajo su palio.

Una imagen de Nuestra Señora de Consolación y Lágrimas, que ha vuelto a procesionar bajo su palio. / Fernández Hortelano

Esta Semana Santa de 2022 será recordada por varios momentos importantes. Uno de ellos se vivió el Jueves Santo, con la salida del Nazareno en horario vespertino desapareciendo así la tradicional Madrugada, y otro se ha vivido este Viernes Santo con la vuelta a las calles bajo su palio de Nuestra Señora de Consolación y Lágrimas, la titular de la Hermandad de la Veracruz, que procesionó en su propio paso por última vez en la Semana Santa de 2016.

Eran casi las siete y media de la tarde cuando salía a la calle Cielo el Cristo de la Veracruz, la valiosa talla de la cofradía penitencial más antigua de la provincia de Cádiz.

La Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Clemencia de Jerez aguardaba la salida del paso de misterio, recibiendo la presencia del Cristo en la calle a los sones del Himno Nacional.

El Cristo de la Veracruz en su salida de este Viernes Santo. El Cristo de la Veracruz en su salida de este Viernes Santo.

El Cristo de la Veracruz en su salida de este Viernes Santo. / Fernández Hortelano

Tras la complicada maniobra para enfilar la calle Cielo, tras bajar la rampa desde la Parroquia de San Joaquín, la imagen avanzó en dirección a la calle Descalzos entre los aplausos del público presente.

Alrededor de las ocho salía Nuestra Señora de Consolación y Lágrimas, con numeroso público asomado a los balcones de la calle Cielo, y acompañada también por los sones del Himno Nacional interpretado por la Banda de Música Las Golondrinas de Vélez Málaga.

Prácticamente a la misma hora que comenzaba su recorrido el paso de Palio de la Veracruz realizaba su salida desde la Basílica Menor de los Milagros la hermandad del Santo Entierro.

La urna del Santo Entierro. La urna del Santo Entierro.

La urna del Santo Entierro. / Fernández Hortelano

La Plaza de España se encontraba llena de gente, portuenses y visitantes, que aguardaban el paso de esta solemne hermandad, la única que cuenta con tres pasos, ya que además del de misterio y el de palio incluye un paso alegórico, el de Las Escaleritas, que este año además estrenada sudario.

Impresionante como siempre la salida de la magnífica urna del Santo Entierro, en silencio ya que esta hermandad no lleva acompañamiento musical.

Elisa Osborne, durante la 'levantá' del paso de La Soledad. Elisa Osborne, durante la 'levantá' del paso de La Soledad.

Elisa Osborne, durante la 'levantá' del paso de La Soledad. / Fernández Hortelano

Especialmente emotiva fue la levantá dedicada por Elisa Osborne, una de las hermanas más antiguas, a la Virgen de la Soledad. Como es tradicional formaban parte del cortejo miembros de la Corporación municipal, del Consejo de Hermandades y representantes de otras cofradías portuenses.

Las dos hermandades del Viernes Santo estuvieron acompañadas además por un buen número de mujeres de mantilla, una tradición que la nueva permanente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías ha querido potenciar.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios