El problema de las salas de estudio

Abrir Brecha tacha de electoralista la apertura de la biblioteca Berenguer los fines de semana

  • El colectivo juvenil ataca al equipo de gobierno: "Lleva tres años y medio vendiendo humo"

La biblioteca Luis Berenguer.

La biblioteca Luis Berenguer. / Diario de Cádiz (San Fernando)

Una medida "partidista", de "autobombo" y que "queda lejos de solucionar el problema". Así se ha referido el colectivo juvenil Abrir Brecha a revisión de los horarios de la sala de estudio de la calle Alsedo y a la apertura de la biblioteca Luis Berenguer durante los fines de semana que el Ayuntamiento ha acordado con los usuarios para atender sus reivindicaciones. 

El anuncio, dice el colectivo, llega tres años y medio tarde. Y recuerda que en 2016 uno de los proyectos más votados en la campaña de los presupuestos participativos fue la sala de estudio del centro, de la que -dice Abrir Brecha- "nada se sabe. "Llevan tres años vendiendo humo", afirman refiriéndose al equipo de gobierno, al que recuerdan además los compromisos electorales de la alcaldesa y candidata socialista, Patricia Cavada, que en su programaba abogaba por la creación de un espacio joven en la zona de La Magdalena. "Del mismo modo que ocurre en otros municipios de la provincia, y al igual que con la sala de estudio, aún no se sabe nada sobre dicho espacio", denuncian. 

Desde Abrir Brecha se entiende así que ampliar el horario de apertura es solamente "un parche" para el problema de las salas de estudio, una medida que "por desgracia llega a pocos meses de que vuelva a haber elecciones, lo que parece más una maniobra con la mira puesta en las elecciones y no para solucionar el problema que tenemos en la ciudad".

"La alcaldesa isleña lleva tres años y medio de mandato y a día de hoy parece que no ha querido entender que la demanda de los estudiantes isleños no es solo horarios más amplios, sino que a esto se suma la falta de espacio en una de las ciudades con mayor tasa de estudiantes de toda la provincia. Hay una demanda mayor de la que ellos prevén porque muchos estudiantes hemos tenido que coger la mochila e irnos a estudiar a Cádiz por norma", aseguran.

"Hay una demanda mayor de la que el equipo de gobierno prevé"

La organización recuerda también que no comparte con el equipo de gobierno el proyecto, de lo que ellos denominan "mega sala de estudios" ya que esto únicamente ahonda la diferencia que tienen "los barrios periféricos respecto a los barrios del centro". Recuerdan también reivindicciones como as de la A.VV El Pino, que entre otros equipamientos, demanda la apertura de una sala de estudios en el barrio de la Casería, "petición que hasta día de hoy el gobierno de la ciudad se niega a escuchar". Abrir Brecha aboga por un modelo de "salas de estudio barriales", que permita dar respuesta a todos los estudiantes de la ciudad. Este modelo, según aseguran, pasaría por tres o cuatro salas de estudio distribuidas a lo largo de la ciudad y con una inversión mucho menor.     

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios