La playa de Camposoto, a punto para iniciar una nueva temporada de baño en San Fernando
El Ayuntamiento ultima las tareas en el equipamiento de temporada y Costas avanza en el aporte de 80.000 metros cúbicos de arena
En marcha los preparativos para el aporte de 80.000 metros cúbicos de arena en la playa de Camposoto

San Fernando/El hecho de que la de Camposoto sea una playa enmarcada en el Parque Natural Bahía de Cádiz hace que los isleños y visitantes sólo puedan disfrutar de los equipamientos de temporada durante la misma. Por eso, el equipo de gobierno que lidera Patricia Cavada echa el resto cada verano para que Camposoto revalide su título de ‘Playa Cinco Estrellas’. Una etiqueta que merecidamente se gana cada año gracias, entre otras cosas, a las comodidades que ofrece a los bañistas, su compromiso con la accesibilidad, el respeto al entorno natural que le rodea, una atractiva programación de actividades, una oferta hostelera adecuada y más de 1.200 plazas de aparcamiento. El resto del año toca disfrutarla en su estado salvaje.
Además, este año Camposoto afrontaba los meses previos a la temporada castigada por los efectos de los pasados temporales, que redujeron considerablemente el volumen de arena en la playa haciendo necesario el aporte de la misma por parte de las administraciones competentes.
Ayer la alcaldesa de la ciudad, Patricia Cavada, y el concejal de Espacios Naturales, Javier Navarro, han dado detalle sobre como se ultiman los trabajos de instalación de los equipamientos de temporada y avanzan las tareas de aporte de arena. Ambos han estado acompañados por un grupo de técnicos y trabajadores municipales.
La regidora aclara que se ha ido actuando de manera progresiva en la playa isleña. De esta manera, en las semanas previas se ha revisado la señalización vial y se ha actuado para reparar pequeños desperfectos en elementos como las pasarelas y barandillas de madera, los módulos de servicios o los lavapiés.
También se ha actuado realizando labores de dragado en el caño para evitar la acumulación de agua estancada y facilitar la práctica en él de deportes como el paddle surf.

Además Cavada indica que se ha mejorado la estampa de bienvenida que ofrece la playa añadiendo exornos florales en distintas rotondas. También insistirá el Consistorio en acciones de concienciación, entre ellas para el uso de crema solar, que vuelve a ponerse a disposición de los bañistas de forma gratuita, y de uso de repelentes para mosquitos una vez caiga el sol, ya que San Fernando está en zona de riesgo medio del virus del Nilo.
De esta manera, el Ayuntamiento estima que la operatividad del equipamiento de temporada de Camposoto se encuentra ya entre el 90 y el 95%. El equipo de gobierno explica que la semana que viene estará ya al 100% y adelanta que en los próximos días comenzará a funcionar también el módulo de accesibilidad 5 Estrellas, con atención profesional y gratuita para personas con problemas de movilidad.
Como es lógico, Cavada también se ha detenido en las tareas de aporte de arena que se llevan a cabo en Camposoto. Labores más que evidentes, pues ahora los bañistas conviven con zonas precintadas en la que excavadoras y operarios van distribuyendo la arena que sale propulsada mediante grandes tubos. En el mar, fondeado, se encuentra el buque arenero al que llegan dichos tubos y que transporta arena procedente del puerto de Conil, fina y de gran calidad. Estos trabajos forman parte de la actuación con la que la Demarcación de Costas en Andalucía Atlántico aportará a Camposoto 80.000 metros cúbicos de esta materia.
La alcaldesa ha adelantado que las previsiones de Costas pasan por finalizar el próximo martes los trabajos de aporte en los accesos 2 al 4 para continuar después con el resto, lo que llevará unas dos semanas. Tanto el Ayuntamiento como Costas tenían claro que había que tomarse tiempo para acometer esta actuación con vistas a evitar que un temporal tardío pudiera arruinar el avance conseguido.
Aún queda pendiente la siguiente aportación de la mano de la Junta de Andalucía y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), actualmente en licitación y que comprenderá 20.000 metros cúbicos de arena procedente del puerto de Sancti Petri.
También te puede interesar
Lo último