Myke Towers eleva el listón en el Bahía Sound de San Fernando
El festival isleño inaugura nueva temporada abarrotado de público y marcando el camino para un ciclo de música que se ha convertido por méritos propios en una referencia provincial
120.000 personas han pasado por Bahía Sound este verano

San Fernando/El Bahía Sound sacó la noche del jueves la artillería pesada para comenzar su temporada 2025. El cantante y compositor puertorriqueño Myke Towers, una de las sensaciones musicales del momento, llegaba a San Fernando para darlo todo y el público isleño le estaba esperando con los brazos abiertos. No cabía un alfiler en el recinto del Bahía Sound, que lució abarrotado y con gran ambiente durante la primera cita de su nueva edición.
Mucho, muchísimo, público joven en el concierto, desde niños y adolescentes acompañados por sus padres a una legión de entregados veinteañeros y veinteañeras que coreaban todas y cada una de las letras de Towers. En esta velada los que peinaban canas eran una estricta minoría.
Y sobre el escenario, y comenzando con media hora de retraso, una auténtica fuerza de la naturaleza: un titán del reggaeton, los ritmos latinos, el rap y el trap. Guste o no el estilo de este artista hay que reconocerle muchas virtudes a Myke Towers. Y entre ellas están su enorme carisma y su innegable capacidad para llenar el escenario aunque permanezca solo en el mismo. Y es que es muy difícil no estar pendiente de lo que el cantante ofrece en concierto.
Más allá de juegos de luces, grandes pantallas, humo, llamaradas y pirotecnia Myke Towers se bastaba solo para elevar el listón del Bahía Sound en un escenario en el que la música pregrabada, con permiso de una gran figura de una pantera negra acechante, era la única compañía y en la que los músicos ni estaban ni se les esperaba. Un micrófono y una ayudita del autotune fue todo lo que el artista necesitó para meterse al público de San Fernando en el bolsillo.

Y es que se lo curró. Towers permaneció hora y media enlazando tema tras tema sin solución de continuidad, como una auténtica ametralladora musical, El artista apenas se tomaba de cuando en cuando un respiro para dedicarle unas palabras a una entregada audiencia.
En el repertorio estuvieron presentes grandes éxitos conocidos por todos y que no podían faltar. Temas como La falda, Lala, Adivino, Degenere, Pareja del año o La playa. Auténticos hits de los que suenan en los locales de moda, en las radiofórmulas y que a buen seguro forman parte de las tracklists del Spotify del muchos jóvenes y de programas como La isla de las tentaciones.
El artista tuvo un bonito gesto para terminar el concierto, subiendo al escenario a un grupo de niños y niñas, que pudieron cantar con él, abrazarle y llevarse a casa unos selfies de una noche que permenecerá para siempre en sus recuerdos como algo irrepetible y especial.
La primera cita del Bahía Sound 2025 se cerró con nota, con un rotundo éxito y marcando el camino a seguir para un festival que, verano tras verano, y por méritos propios, se ha convertido en todo un referente provincial y ha puesto a San Fernando en el mapa del, cada vez más concurrido, circuito de conciertos estivales.
Una temporada con mucho y bueno donde elegir
El concierto de Myke Towers ha sido tan sólo la primera de las 16 citas que integran la presente temporada del Bahía Sound y cuyas entradas ya están a la venta. Una programación que responde al siguiente listado: Abraham Mateo, el 5 de julio; Érase XXL, el 10 de julio; Israel Fernández, el 11 de julio; Locobongo Deluxe, el 12 de julio; Marta Santos, el 19 de julio;El Kanka, el 26 de julio; Bahía Sound Day, el 2 de agosto; Locobongo, el 3 de agosto; Salistre, el 8 de agosto; Antílopez, el 15 de agosto; Saurom, el 16 de agosto; Locobongo; el 17 de agosto; Latin Urban Fest, el 22 de agosto; India Martínez, el 30 de agosto; y Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, el 6 de septiembre.
El Bahía Sound abre temporada sin olvidar el éxito de la pasada edición, durante la que consiguió sumar más de 120.000 personas a lo largo de una veintena de eventos para todos los gustos. Entre los conciertos más exitosos de 2024 se encontraron los de Andrés Calamaro, Robe, Rozalén o Antoñito Molina. Hay que recordar que Bahía Sound cuenta con un espacio de 8.000 metros cuadrados que, más allá de los habituales conciertos, le sitúa como lugar idóneo para acoger otras convocatorias culturales y de ocio. Sin ir más lejos, los próximos 7 y 8 de junio el recinto volverá a ser sede para una nueva edición del Manga World San Fernando, una cita dedicada a la cultura popular japonesa.
También te puede interesar
Lo último