Una Isla con gatos es la campaña que el Ayuntamiento de San Fernando retoma en los colegios para informar a los escolares sobre las colonias de gatos que existen en la ciudad y del trabajo de protección, cuidado y mantenimiento que realizan las protectoras.
La iniciativa se desarrollará hasta mediados de mayo en 11 centros educativos de Primaria: Las Cortes, Arquitecto Leoz, Miramar, Constitución, Juan Díaz de Solís, Manuel de Falla, Reina de la Paz, La Salle, Camposoto, Puente Zuazo y Vicente Tofiño. En total se dirige a 642 escolares de tercero a sexto de Primaria.
La concejala de Bienestar Animal, Mar Suárez, explica que el objetivo es dar a conocer al alumnado en qué consiste y las características que tiene una colonia de gatos, además de dar detalles de la campaña de esterilización que el Ayuntamiento desarrolla todos los años en colaboración con cuidadores y cuidadoras que realizan esta labor de manera voluntaria. "También se hará hincapié -subraya Suárez- en el respeto a los animales y en la importancia de erradicar su abandono".
La campaña ha visitado ya los dos primeros colegios, Las Cortes y Arquitecto Leoz, y continuará por Miramar y Constitución. De su contenido y ejecución se encargan varias cuidadoras de las colonias de gatos.
Esta iniciativa ha sido uno de los temas que se ha abordado en la reunión que recientemente ha mantenido la concejala de Bienestar Animal con las protectoras y voluntarios que se encargan del cuidado de las colonias de gatos. Suárez ha entregado los nuevos protocolos que ha actualizado el Ayuntamiento, uno de ellos de actuación para la esterilización y el otro, de alimentación para estos animales.
El protocolo de actuación para la esterilización de gatos de colonias se ha elaborado con el objetivo de regular las condiciones básicas de colaboración entre todos los agentes implicados en la ejecución del programa de control y seguimiento de colonias de gatos callejeros basados en el método CER (captura, esterilización y retorno).
El segundo de los protocolos de actuación está destinado a regular la alimentación de los gatos de las colonias para ofrecerles una alimentación adecuada. Para ello habrá que proporcionar siempre pienso seco como alimento más completo y equilibrado, acompañado siempre de abundante agua fresca. Los comederos no podrán situarse cerca de colegios, hospitales, monumentos, viviendas o zonas sensibles por razones de salubridad, higiene o paisaje urbano.
28 gatos esterilizados en lo que va de año
Durante el encuentro, la concejala informó de la nueva campaña municipal de esterilización de este año, que tendrá continuidad hasta 2025, y del número de gatos que se han esterilizado en estos primeros meses de 2023. En total han sido de 28 gatos, 15 machos y 13 hembras. Por último, la edil informó del nuevo pliego técnico que se está elaborando para el contrato anual de reparto de pienso
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios