Policías de paisano para combatir el vandalismo en Chipiona

Agentes encubiertos denunciarán a quienes incumplan la ordenanza municipal dentro del plan 'ChipiLimp'

El Ayuntamiento refuerza la limpieza con más personal y pide mayor implicación ciudadana para frenar los vertidos ilegales

El vandalismo sacude Chipiona: los bomberos sofocan hasta dos incendios en distintos puntos

Contenedores en Chipiona.
Contenedores en Chipiona.

Chipiona/Chipiona intensifica su compromiso con la limpieza y el civismo urbano. El alcalde Luis Mario Aparcero anuncia la puesta en marcha de nuevas medidas dentro del Plan Integral de Limpieza, conocido como ChipiLimp, con el objetivo de frenar las conductas incívicas que deterioran el entorno urbano. Entre las acciones más destacadas figura la incorporación de policías de paisano, que actuarán junto a la Policía Local y la Guardia Civil (a través del SEPRONA) para denunciar a quienes incumplan la ordenanza municipal en materia de limpieza y gestión de residuos.

El dispositivo pretende hacer frente al vandalismo y a la falta de civismo que persiste en algunos sectores de la población. Más de un centenar de trabajadores —procedentes de la UTE, la empresa municipal Caepionis, las delegaciones de Playas, Medio Ambiente, Parques y Jardines, Servicios Municipales y Planificación— trabajan a diario en la recogida de residuos, reposición de bolsas en papeleras y servicios de repaso vespertino. También se coordinan con entidades como EcoVidrio y Ecoembes para la recogida selectiva de vidrio y cartón, respectivamente, y próximamente se sumará el contenedor marrón para residuos orgánicos.

Sin embargo, desde el Ayuntamiento se advierte que estos esfuerzos son insuficientes si no van acompañados de una mayor colaboración ciudadana. Se siguen detectando vertidos de escombros y residuos industriales en puntos alejados, depósitos de muebles fuera de los canales habilitados, y contenedores desbordados que son fotografiados antes de que el servicio de limpieza tenga tiempo de actuar, generando una imagen distorsionada del estado real del municipio.

La campaña pone el acento en la concienciación y la corresponsabilidad: "Sin la colaboración ciudadana es imposible mantener una ciudad limpia", subrayó el regidor. El Ayuntamiento recuerda que existen mecanismos para la recogida de enseres, servicios de puntos limpios como el de Costa Ballena, y recogida por parte de empresas autorizadas en el caso de residuos industriales o fitosanitarios.

stats