Desempleados de la Sierra de Cádiz obtienen certificaciones profesionales para su inserción laboral

Los seis itinerarios han tenido una duración total de un año y permitido la formación en alternancia de sus participantes

La Junta inaugura en Arcos el CADE con mayor capacidad de alojamiento de Cádiz

Beneficiarios de este programa formativo con la autoridades, en Villamartín.
Beneficiarios de este programa formativo con la autoridades, en Villamartín.

Villamartín/Un total de 90 personas desempleadas de la comarca obtienen certificaciones profesionales de cara a su inserción laboral gracias a los seis proyectos formativos del Programa de Empleo y Formación 23/24, financiados por la Junta de Andalucía, que ha venido desarrollando en el territorio la Mancomunidad de la Sierra.

Las localidades donde se han ejecutado estos proyectos son Setenil de las Bodegas, Olvera, Grazalema, Villamartín, Alcalá del Valle, Torre Alháquime, Algodonales, Puerto Serrano, Zahara, Algar, Espera, Prado del Rey y Ubrique.

El teatro municipal de Villamartín fue este lunes el escenario de la clausura de esta formación, donde el delegado territorial de Empleo, de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez y el presidente de la Mancomunidad de la Sierra, Carlos Javier García, entregaron los certificados a los beneficiarios.

Los seis itinerarios han tenido una duración total de un año y han permitido la formación en alternancia de sus participantes, que han obtenido conocimientos teóricos al tiempo que han desarrollado trabajos prácticos en entidades públicas. Estos alumnos han sido contratados en la modalidad de formación en alternancia, recibiendo un salario mensual durante el desarrollo del proyecto.

Al finalizar, cada uno de los alumnos y alumnas del programa ha obtenido dos certificados de profesionalidad de carácter oficial, que acreditan su cualificación profesional y mejoran sus posibilidades de inserción laboral en las áreas de servicios socioculturales y a la comunidad, la administración y gestión, o la hostelería y el turismo.

Durante la atención a los medios, el delegado territorial de Empleo de la Junta, Daniel Sánchez, recordó que la actual convocatoria que se clausura en la Sierra ha contado con “una financiación de más de dos millones y medio de euros para capacitar a estos alumnos y alumnas que tienen en sus manos una doble acreditación con un título para acceder al mercado laboral”. Y añadió, que habrá una segunda convocatoria de este Programa de Formación y Empleo en la Sierra.

Por su parte, el presidente de la Mancomunidad, Carlos Javier García, agradeció la colaboración entre administraciones para hacer realidad esta formación tan demandada en los pueblos de la comarca, que ha precisado “de la voluntad financiera de la Junta, el esfuerzo de los Ayuntamientos para poner a disposición del programa aulas homologadas y la labor del personal técnico mancomunado que ha trabajado en esta iniciativa”, ha explicado.

stats