Stellantis y Qinomic ya transforman vehículos comerciales térmicos en eléctricos

Movilidad sostenible

Stellantis y Qinomic inician, por el momento sólo en Francia y para furgonetas medianas, el programa que permitirá transformar los vehículos comerciales con motores térmicos de las distintas marcas de la multinacional en vehículos movidos con sistemas de propulsión eléctricos.

Stellantis impulsa la transformación de sus furgonetas de combustión a eléctricas

Stellantis y Qinomic lanzan en Francia su programa para electrificar vehículos comerciales
Stellantis y Qinomic lanzan en Francia su programa para electrificar vehículos comerciales

22 de mayo 2025 - 07:01

Con un año de retraso respecto a lo inicialmente previsto, la compañía francesa Qinomic ha presentado su tecnología de electrificación para vehículos comerciales ligeros, una solución desarrollada en colaboración con Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo. Stellantis confirmó que continuará respaldando la iniciativa -el acuerdo que le da pie fue firmado a finales 2022-, que se inscribe dentro su estrategia de economía circular y descarbonización y se ha llevado a cabo en colaboración con Sustainera.

Esta solución de retrofit permitirá transformar los vehículos con motores de combustión en coches eléctricos con cero emisiones locales, lo que reducirá sustancialmente los costes respecto a tener que adquirir uno nuevo.

Inicialmente este programa sólo se pondrá en marcha en Francia y se aplicará a los modelos de tamaño medio de Stellantis Pro One como el Fiat Scudo, Opel Vivaro, Peugeot Expert y Citroën Jumpy.

Qinomic adquirirá más de dos centeneras de componentes originales para la conversión, principalmente relacionados con la batería y el motor eléctrico. Por su parte, Stellantis recuperará las piezas reemplazadas, como el motor térmico, caja de cambios, depósito o sistema de escape, para darles una segunda vida a través del centro Sustainera. Esta es la unidad de negocio circular de Stellantis y tiene su sede en Turin (Italia), en la planta de Mirafiori.

La solución de retrofit eléctrico pretende prolongar la vida útil de los vehículos inicialmente producidos con motores de combustión y permitir a sus propietarios que desarrollen sus actividades cuando acceden a zonas de bajas emisiones en las ciudades, por ejemplo. Estas áreas se han incrementado en los últimos años a partir de la aplicación del plan europeo Green Deal, destinado a fomentar la transición a vehículos y movilidad más limpios.

stats