Diario del Carnaval

Amnistía Internacional convoca la edición 14 del premio carnavalesco ‘Candela y Espino’

  • Premiará a la mejor copla basada en la Declaración de los Derechos Humanos cantada en el Falla

Comparsa de Tino Tovar en 2020, 'Oh capitán, my capitán'

Comparsa de Tino Tovar en 2020, 'Oh capitán, my capitán' / Jesús Marín

Tras la interrupción en 2021 a causa de la pandemia, la experiencia iniciada en 2007 por Amnistía Internacional invita a convocar “con mayor entusiasmo” la décimocuarta edición del Premio Candela yEspino de Coplas del Carnaval de Cádiz por los Derechos Humanos por parte de Amnistía Internacional Andalucía, con la colaboración de RAS Escenografías y del café teatro Pay-Pay, al que puedenacceder las agrupaciones participantes en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval (COAC) que en sus letras hagan llegar al público del Gran Teatro Falla y a las audiencias de los medios, en cualquier fase del COAC, el mensaje basado en alguno de los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 10 de Diciembre de 1948.

En Amnistía Internacional Andalucía entienden que con la convocatoria del decimocuarto Premio Candela y Espino “contribuimos a la sensibilización social, como hacen otras entidades de defensa de los derechos de las personas”.

El premio no comporta cantidad en metálico y consiste en un trofeo único realizado, como en ediciones anteriores, por RAS Escenografías e inspirado en la vela/candela y el alambre/espino, símbolos de Amnistía Internacional. Las coplas interpretadas en el Concurso que aspiren al premio se remitirán por correo electrónico a candelayespino@es.amnesty.org hasta el 15 de junio de 2022. Un jurado formado por socios de Amnistía Internacional Andalucía decidirá la letra que considere merecedora del premio. La entrega tendrá lugar en fecha a determinar, en el café teatro Pay-Pay, en el transcurso de un acto que se anunciará al hacer público el fallo del certamen. 

La comparsa '¡Oh capitán, my capitán!', de Tino Tovar, consiguió en 2020 el XIII Premio Candela y Espino, en su última edición. La letra premiada llevaba por título 'Las tres de la madrugá' y trataba el drama de los menas. En la copla se realizaba una defensa de los migrantes menores no acompañados frente a los ataques xenófobos y racistas que reciben.

La letra del pasodoble

Las tres de la madrugá, tiritando de frio, de miedo y febril

Las tres de la madrugá, cuando se es tan pequeña cuando se está tan sola

Y no tienes nadie no puedes dormir

Y siempre el frío sudor, la desvela de noche y aún piensa que está allí

Y siempre el frío sudor, el estrecho es tan ancho que nunca tiene fin

Ni cuando ya estás aquí

Y allí era niña perseguida por ser hembra

Y aquí nos es niña pa las mafias que la acechan

Allí era niña que escapaba de una guerra

Aquí no es niña que aquí solo es una MENA

Ay ¡capitán capitán!, ¡capitán de capitanes!, ¡capitán mi capitán!

Y asustada desde que piso esta orilla

Compañera del abuso y las palizas

Que no hay derecho, ley ni frontera

Que este primero que la sonrisa

De un niño o de una niña.

Señalados por gentuza que nos venden

Que hay que echarlos porque no tienen papeles

Que todos son unos delincuentes

Que gente más valiente.

Y el que se calla otorga por eso yo te canto

Que amenazar a un niño es de mafioso y de inhumano.

Y no le llaméis MENAS son niños y son tan nuestros

Y están solos sin padres ni sitio

Por dios que no tienen nadie no hincarle más los colmillos

No sé cómo se puede ser tan canalla y dormir tranquilo.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios