Y comieron perdices
Pese a su indudable músculo narrativo, la segunda entrega de 'La muerte del comendador', que estará en las librerías desde el 15 de enero, no acaba de cumplir plenamente la promesa de su planteamiento.
Pese a su indudable músculo narrativo, la segunda entrega de 'La muerte del comendador', que estará en las librerías desde el 15 de enero, no acaba de cumplir plenamente la promesa de su planteamiento.
En 'El libro de las cosas perdidas' Connolly abandona temporalmente el género negro para adentrarse en la fantasía infantil y su fuerte contenido mítico.
Partiendo de sus ideas, de lo que estas deben a la tradición anterior y del modo en que fueron recibidas, Sonu Shamdasani aborda el papel de Jung en la génesis de la nueva disciplina.
Amante del paseo, pionero del alpinismo y padre de Virginia Woolf, Leslie Stephen volcó en este bellísimo libro su amor por la naturaleza y la montaña, donde no dejó nunca de hallar intensas revelaciones espirituales.
En esta 'Fealdad' de Henderson se abordan los diversos modos de marginalidad que se han acogido, a lo largo de la Historia, bajo este membrete.
Escritores y compañeros de gremio lamentan el prematuro fallecimiento de, en palabras del ministro de Cultura, "una figura imprescindible" en el ámbito de la lectura.
Director editorial de la división en español del grupo Penguin Random House, muere en Barcelona a los 59 años.
Virgilio Cara Valero rompe casi una década de silencio poético y publica en Hiperión 'La mitad de la fama', donde los versos traducen la emoción y la belleza de obras artísticas desde el siglo XV al XX.
El ganador del 75 Premio Nadal de Novela crea en 'Los crímenes de Alicia' una trama policial en torno a los diarios de Lewis Carroll.