La Feria de Chiclana vuelve a contar con un Punto Violeta de información y asesoramiento contra las agresiones sexistas

Este espacio permanecerá abierto desde hoy y hasta el domingo en horario de noche

Dispone de varias profesionales

Feria de Chiclana 2025: fechas, programación completa, plano del recinto, aparcamiento y autobuses

Este espacio se encuentra situado en la zona de la avenida del Vino Fino.
Este espacio se encuentra situado en la zona de la avenida del Vino Fino.

El punto violeta está a disposición de la ciudadanía un año más durante la Feria y Fiestas de San Antonio. Se trata de un espacio de sensibilización, información, asesoramiento, acompañamiento y atención, en su caso, de supuestos de agresiones sexistas que pudieran producirse durante estos días.

“El Punto Violeta volverá a estar presente para que nuestra Feria sea una feria libre de agresiones machistas”, declaró al respecto la delegada municipal de Mujer, María Ángeles Martínez Rico, incidiendo en que “se ha colocado cartelería informativa para que las mujeres podamos disfrutar con los hombres y junto a ellos, sin tener temor a sufrir ninguna agresión machista”. Además, "este cuenta con un equipo profesional y técnico preparado para dar información, asesorar o dar el acompañamiento que se tenga que realizar”, puntualizó, añadiendo que “en todas las casetas hay información necesaria sobre este espacio”.

El Punto Violeta está ubicado en el Recinto Ferial, más concretamente en la zona de la avenida del Vino Fino más próxima al centro náutico municipal, y permanecerá activo desde hoy hasta el domingo 15 de junio. Hoy, será de 22.00 a 1.00 horas, el jueves 12 el horario será de 22.00 a 2.00 horas; el viernes 13 y sábado 14, de 23.00 a 4.00 horas; y el domingo 15, de 21.00 a 24.00 horas.

Hay que destacar que dispone de varias profesionales. Así, están presentes una graduada en Criminología y Seguridad, Máster en Estudios de Género, identidades y ciudadanía; una licenciada en Pedagogía, con formación específica en Abordaje de la Violencia de Género en el Entrono Sanitario, en Gestión de la Diversidad; una graduada en Integración Social, con formación específica en Igualdad, Estrategias de Intervención con Mujer Gitana Desfavorecida, Mediación Familiar Práctica; una licenciada en Psicopedagogía con formación específica en Atención y Prevención de la Violencia de Género, resolución de conflictos, prevención de la Violencia Escolar y Educación de valores; una graduada en Psicología, con máster en Psicología y Género, y Máster en Piscología Clínica; y una licenciada en Derecho y graduada en Psicología, experta en Intervención con mujeres víctimas de Violencia de Género. Todo el personal que compone el equipo viene desarrollando trabajos de información, prevención, atención de posibles víctimas de agresiones sexistas desde el año 2019, en espacios de gran afluencia de público y de ocio nocturno.

stats