Veinte años del ascenso del Cádiz CF en Chapín: un caso único y un jugador que aún sigue en activo

El conjunto amarillo logró hace dos décadas el quinto ascenso a Primera de su historia

Álex Fernández está a un paso de renovar: la clave de su continuidad en el Cádiz CF

Formación inicial del Cádiz en Chapín el 18 de junio de 2005.
Formación inicial del Cádiz en Chapín el 18 de junio de 2005. / Julio González
J.J.N.

18 de junio 2025 - 10:39

Cádiz/El 18 de junio de 2025 se cumplen veinte años del quinto ascenso del Cádiz CF a Primera División. Todos los ascensos a la élite que ha logrado el equipo amarillo (seis en total) forman parte de su historia más gloriosa y cada uno ha tenido su particularidad. En el caso del que consiguió en la temporada 2004-05, contó con el morbo añadido de subir en el Municipal de Chapín, en Jerez.

Aquel 18 de junio de 2005, el Cádiz CF necesitaba ganar para dar el salto a la máxima categoría que no pisaba desde 1993. Dependía de sí mismo y su adversario era el Xerez CD, que ya no se jugaba nada en la última jornada de Liga. El duelo provncial de máxima rivalidad se resolvió con victoria de los amarillos por 0-2. Marcó Oli en la primera parte y sentenció Abraham Paz en la segunda.

Fue un día inolvidable para la parroquia cadista. Nunca tantos seguidores amarillos se dieron cita en Chapín como aquel día. Era un desplazamiento cercano y allí mismo comenzó la celebración del ascenso que después se trasladó a la capital gaditana con la Avenida principal abarrotada de aficionados y las Puertas de Tierra como principal punto de encuentro.

De las veces que el Cádiz CF ha subido a Primera, aquella fue la única vez que lo logró como campeón de Segunda. En el último partido, el decisivo, el conjunto que entonces entrenaba Víctor Espárrago empezó con Armando, Varela, Abraham Paz, De Quintana, Raúl López, Suárez, Fleurquin, Enrique, Jonathan Sesma, Pavoni y Oli. También jugaron Bezares, Manolo Pérez y Navarrete (entonces sólo estaban permitidas tres sustituciones).

Dos décadas después de aquella hazaña, los futbolistas que formaban parte de aquella plantilla ya están retirados. Todos menos uno. En el Cádiz CF estaba Carlos Javier Acuña, un joven delantero paraguayo de sólo 16 años que no pudo participar por problemas burocráticos.

Acuña tuvo que esperar hasta las 18 primaveras para debutar de amarillo (cuando lo hizo el equipo ya estaba de nuevo en Segunda), no llegó a cuajar y continuó su carrera en numeroas escuadras.

A punto de cumplir 37 años (el próximo 23 de junio), Acuña continúa en activo aunque alejado de la alta competición. El atacante ha jugado esta temporada 2024-25 en el Club Deportivo Betis Florida, equipo alicantino que forma parte del grupo 5 la Liga autonómica de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana (FFCV). El ariete ha sido de largo el máximo goleador de su equipo con veinte tantos.

stats