'Sinergy' lleva su pelea judicial contra el Cádiz CF al CSD
El abogado Rodríguez Zarza, en nombre de Massimo Nannini como administrador de esta sociedad, presenta una serie de denuncias ante el Consejo Superior de Deportes en las que pide la inhabilitación de los dirigentes
Vizcaíno acusa a Rodríguez Zarza de "mentir" sobre quién es el dueño del club

'Sinergy' está de vuelta o realmente nunca se marchó. La cuestión es que, ahora con Massimo Nannini como cabeza visible y con el incombustible Rodríguez Zarza al frente de las 'maniobras', la sociedad que un día -entre el verano de 2012 y diciembre de 2013- controló los destinos del Cádiz CF sigue sin decir la última palabra en su eterna lucha por un club al que simplemente, y es totalmente lícito, le une solo intereses económicos.
El penúltimo episodio de una larga historia que comenzó a finales del año 2013 se enumera en las enésimas peticiones por parte de los representantes de 'Sinergy'. Y es que esta sociedad ha presentado una cascada de denuncias ante el Consejo Superior de Deportes para que este organismo intervenga con la apertura de un expediente contra la actual cúpula del Cádiz CF.
Rodríguez Zarza, el abogado, ha dado curso a cuatro escritos en los que refleja actuaciones supuestamente al margen de la ley que apuntan a la falta de transparencia con los procedimientos judiciales, la aparición de algunas sociedades que se han hecho con la propiedad de las acciones del club, y los suculentos ingresos asignados a los dirigentes, tal y como publica Portal Cadista.
Los mencionados escritos señalan de manera clara a Manuel Vizcaíno, Rafael Contreras, Martín José García Marichal y Jorge Cobo, a los que se "les atribuye una actuación conjunta para ocultar procedimientos penales y civiles que afectan tanto al club como a ellos personalmente, con el objetivo de evitar el rechazo institucional y social, así como de eludir la responsabilidad disciplinaria y judicial".
En la denuncia al Consejo Superior de Deportes, aparece el nombre de José María del Nido Benavente, que no es novedoso que se vincule a todo el tira y afloja de 'Sinergy', al que supuestamente se implica en la subasta de las acciones en una fecha en la que era uno de los principales accionistas del Sevilla FC. Según recoge Portal Cadista, y tomando como referencia un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), Del Nido se encontraba detrás de 'Locos por el Balón' para poder optar, esquivando las prohibiciones legales, a la propiedad de un segundo club; es decir, entrar en su accionariado a pesar de que lo prohíbe la Ley del Deporte.
Rodríguez Zarza, en nombre de Nannini y 'Sinergy', pone de nuevo de relieve la nulidad de la subasta de 67.813 acciones del Cádiz CF, que en diciembre de 2013 pasaron a manos de 'Locos por el Balón'. En la denuncia del abogado se recuerda que la subasta fue declarada nula por el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Cádiz, ratificada por la Audiencia Provincial y confirmada como firme por el Tribunal Supremo. Al Consejo Superior de Deportes se le hace ver que los dirigentes del club siguen utilizando esas acciones como si fueran de su propiedad.
Los millonarios salarios de los consejeros
En otro apartado, la denuncia recoge que "lejos de restituir las acciones", 'Locos por el Balón SL' vendió los derechos de suscripción de nuevas acciones a 'Capri Global Investments SL', sociedad administrada por Rafael Contreras. Posteriormente, gran parte de esas acciones terminaron en manos de 'Value Intermediate and Zoom SL', administrada por Manuel Vizcaíno.
En la documentación presentada por Rodríguez Zarza, existe otra mención, en este caso a los salarios de los miembros del consejo de administración del Cádiz CF, que, según indica, ascienden a dos millones de euros anuales y que fueron aprobados en junta general de accionistas. Quique Pina, a través de 'Calambur', sociedad vinculada al murciano, impugnó la asignación de esas retribuciones. Y en sentencia de fecha 16 de septiembre de 2022, el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Cádiz declaró la nulidad de la retribución acordada por considerarla "excesiva e injustificada, perjudicial a la propia mercantil y a los socios terceros que no tienen acceso al Consejo de Administración", y entendiendo que podía suponer una "despatrimonialización" de la sociedad y un "pago compensatorio" carente de justificación.
En la denuncia que encabeza 'Sinergy', se solicita al Consejo Superior de Deportes que acuerde la suspensión temporal de los integrantes del consejo de administración del Cádiz CF a los que se refiere en los documentos, al tiempo que añade que caiga sobre ellos el mayor castigo que contempla la ley en estos casos en materia de inhabilitación para ejercer cargos en entidades deportivas; esto va de los dos a los quince años.
También te puede interesar
Lo último