Un niño de 10 años, en estado crítico en Cádiz tras ser rescatado de una piscina durante una excursión escolar en Arcos

El alumno de 5º de Primaria del Colegio Argantonio estaba buceando con normalidad hasta que el socorrista comprobó que se había parado y se lanzó rápidamente en su auxilio

Fue evacuado en helicóptero medicalizado desde Arcos hasta el Hospital Puerta del Mar, en cuya UCI pediátrica permanece ingresado

Evacuado al hospital en estado muy grave un parapentista herido en El Bosque

Un helicóptero del 061, en una imagen de archivo.
Un helicóptero del 061, en una imagen de archivo. / Junta de Andalucía
J. M.

23 de mayo 2025 - 16:15

Cádiz/Consternados ante una gran tragedia sucedida en lo que debió terminar como una divertida excursión escolar de fin de curso y con el alma en vilo, pendientes de su evolución en la UCI Pediátrica del Hospital Puerta del Mar de Cádiz. Esto es lo que están viviendo ahora mismo los padres, familiares, profesores y compañeros de un niño de diez años que se encuentra en estado crítico después de haber sido rescatado de la piscina de un hotel de Arcos de la Frontera cuando se encontraba buceando rodeado de sus compañeros bajo la estrecha vigilancia del socorristas y de sus maestros.

Todo sucedió la tarde del pasado miércoles 21 de mayo, en torno a las 16:00 horas, cuando un grupo de algo más de cuarenta escolares del Colegio Argantonio de la capital gaditana, acompañados de tres profesores, disfrutaban de una excursión en el embalse de Arcos contratada con la empresa Actividades Náuticas Sierra de Cádiz, con la que el centro viene trabajando desde hace unos años. Por la mañana habían estado navegando con hidropedales y remando en kayac con total normalidad y un rato después de la comida se les dio un rato de tiempo libre, relata abatido a este periódico desde la puerta de la UCI pediátrica el director del centro, José Manuel García Gil. Unos decidieron jugar al fútbol y buena parte de ellos, bañarse en la piscina del hotel Mesón de la Molinera, establecimiento donde tiene sus oficinas la empresa de actividades náuticas.

Después de recibir la pertinente información sobre las normas de uso y de seguridad en la piscina por parte de los socorristas, uno de los escolares le pide unas gafas de natación a un compañero y comienza a bucear en superficie, estilo snorkel, pero sin tubo. "Pero el socorrista ve en un momento dado que empieza a bucear de manera extraña, llega un extremo de la piscina y cuando se da la vuelta, ve que se ha parado, que ha dejado de mover las manos y se tira a por él. Lo saca, pero ya está en parada cardiorrespiratoria. Pero no hubo signos ni gestos de que se estuviese ahogando. Estaba rodeado de todos sus compañeros. ¿La causa? Yo no la sé", responde el director del Colegio Argantonio.

Tanto el socorrista como uno de los profesores intentaron continuamente rescatarlo practicándole la reanimación cardio pulmonar. Mientras tanto alguien llama al 061, pero les dicen que está en otro servicio, que van a tardar un poquito. Entonces lo montan inmediatamente en el coche de una empleada de la empresa de actividades náuticas y parten en busca de un médico. A los pocos minutos ven una ambulancia que sale de otro servicio. Se le cruzan en la carrera y la paran. En la ambulancia va un médico que consigue recuperar al niño de la parada cardiorrespiratoria. Deciden solicitar la inmediata evacuación en un helicóptero medicalizado. Cuando llegan al campo de fútbol allí hay una UVI móvil y lo estabilizan. "En apenas 15 minutos estaba ya en el Hospital Puerta del Mar, donde entra inconsciente, pero estabilizado y con pulso. Todo se hizo muy rápido, creo que la actuación de todos fue correcta. Ha sido una desgracia", dice José Manuel García Gil, quien calcula que en poco más de una hora el niño estaba ya en el hospital.

Nada más tener conocimiento de la tragedia, el director del Colegio Argantonio la pone en conocimiento de la Delegación de Educación, de la Inspección Educativa, "que están en permanente contacto con él para saber cómo está el niño, los padres y los compañeros". Ni a los padres ni al colegio le consta que padeciese ninguna patología previa. Esta es la primera vez que sucede algo así en los 55 años de historia del Colegio Argantonio.

"Tocados, estamos muy, muy tocados y tampoco sabemos por qué puede haber sucedido algo así", dijo a este periódico Pedro Orta, administrador de Actividades Náuticas Sierra de Cádiz, que subcontrata el servicio de piscina, que obviamente, contempla el de socorrismo. "Ahora mismo sólo estamos pendientes de cómo evoluciona el crío", dijo a este periódico el máximo responsable de una empresa que lleva once años trabajando en Arcos de la Frontera y por la que han pasado más de 3.000 escolares.

stats