Tráfico Las cámaras que multarán en Cádiz por entrar en el centro de la ciudad sin cumplir los requisitos

Cádiz

Las matronas podrán hacer la especialidad en el Puerta del Mar

  • La unidad docente estará en este hospital pero las enfermeras se formarán en todos los centros de la provincia · Hasta ahora sólo existía en Granada, Málaga y Sevilla

Los profesionales de Enfermería que quieran realizar la especialidad en Obstetrico-Ginecológica, de matrona, ya no tendrán que salir de la provincia. Cádiz se sumará a Sevilla, Málaga y Granada siendo la cuarta de Andalucía que tendrá esta unidad docente. Estará emplazada en el Puerta del Mar como centro base pero los futuros especialistas, los Enfermeros Internos Residentes (EIR), podrán realizar su formación práctica en centros de salud y hospitales de toda la región gaditana.

Aunque no se conoce la fecha de puesta en marcha de dicha especialidad y aún no habido notificación oficial de la concesión, este periódico ha podido saber que así quedó aprobado recientemente en la Comisión Nacional de Enfermería Obstétrico-Ginecológica.

Una unidad docente que era muy necesaria sobre todo teniendo la escasez de matronas. Esto tanto por las pocas plazas existentes como por la falta de especialistas. Por ejemplo, en la capital, en la ciudad de Cádiz, sólo hay tres matronas de Atención Primaria para los siete centros de salud que existen. Pero también hay otros datos que refuerzan lo positivo de la incorporación de la unidad docente. Así que, de entrada, Andalucía es la segunda comunidad autónoma de España, después de Murcia, con una mayor tasa de natalidad, del 12,1 por cada mil habitantes. A su vez, Cádiz es la segunda provincia de Andalucía en cuanto a nacimientos, con una tasa de 12,2 por cada mil frente al 12,9 de Sevilla.

Todos estos datos señaló el presidente del Colegio Oficial de Enfermería, Rafael Campos, como los argumentos que hacían que fuese una "aspiración que viene de atrás; ya de la anterior junta de este Colegio". De hecho, la institución ha colaborado activamente a través de la vocal de matronas de la misma, Rosa Girón, en el grupo de trabajo constituido para tal fin por la Delegación Provincial de Salud.

Campos añadió como argumentos, a la vez que señaló que la unidad de formación de enfermeras matronas ya estaba tardando en llegar, que la provincia tiene "excelentes infraestructuras y profesionales para hacerlo posible", teniendo en cuenta la experiencia del Puerta del Mar como hospital universitario que ha formado en distintas especialidades a generaciones de médicos.

El presidente del Colegio de Enfermería quiso destacar que la puesta en marcha de esta especialidad en la provincia beneficia, no sólo a los profesionales, sino también a la población. Esto en cuanto podrá contar con un personal especializado en áreas tan importantes como el embarazo, parto y puerperio, y también, en las de planificación familiar y educación sexual.

Sólo queda esperar que se ponga en marcha y que sirva, de un lado, para solucionar la carencia de personal especializado, algo que queda de manifiesto sobre todo en verano cuando es preciso realizar sustituciones. De otro, como incentivo para que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) decida sacar más plazas en la provincia que eviten situaciones como la de junio del pasado 2007 en Cádiz con importantes retrasos en el ambulatorio de La Paz, que dificultaron incluso la realización de pruebas de diagnóstico precoz.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios