Caballeros Hospitalarios ultima su clínica dental solidaria en Cádiz

La institución va a poner en marcha en su sede de la calle Benjumeda un servicio de atención médica oral para las personas sin recursos

En la iniciativa participan la Fundación de Odontología Social Luis Seiquert y el Colegio Oficial de Dentistas de Cádiz

La clínica dental que está ultimando Caballeros Hospitalarios en su sede de la calle Benjumeda.
La clínica dental que está ultimando Caballeros Hospitalarios en su sede de la calle Benjumeda. / Lourdes de Vicente

La salud bucodental es una de las ramas sanitarias menos universales que existen en España. Frente a una casi interminable amalgama de atenciones, tratamientos y operaciones en prácticamente todo lo que al cuerpo humano se refiere, la cobertura sanitaria pública para problemas relacionados con la boca se limita "a quitar las muelas", como irónicamente ha resumido el presidente de Caballeros Hospitalarios, José María Gómez, a quien no le falta razón ya que como ha aseverado posteriormente el presidente del Colegio de Dentistas de Cádiz, Ángel Carrero, la sanidad pública "solo cubre extracciones".

Esta realidad actual va a encontrar en Cádiz un pequeño oasis para todas aquellas personas que por sus propios medios económicos no pueden costearse una consulta y mucho menos un tratamiento bucodental. Una clínica dental solidaria, que es el nombre que Caballeros Hospitalarios ha puesto a este nuevo proyecto que está ultimando esta institución y que tiene a varios actores implicados.

Junto a Caballeros Hospitalarios, que entre otros recursos ha puesto el espacio donde se localizará la clínica, en su propia sede de la calle Benjumeda, participan en esta iniciativa la Fundación de Odontología Social Luis Seiquert, que iniciará así actividad en Cádiz como ya la tiene en la actualidad en Sevilla, Madrid, Huelva, Jerez o Melilla; y el Colegio de Dentistas de Cádiz, que se suma también a la propuesta social.

El objetivo de esta clínica dental es "dar una cobertura que no da el sistema", como ha puesto de relieve el presidente de la Fundación Luis Seiquert, Antonio Castaño, que ha puesto de relieve la próxima apertura de este "gabinete para atender a todos los que demuestren no tener posibilidades económicas para un tratamiento dental"; una iniciativa que avanza Castaño que tendrá "un impacto crucial en la ciudad, en cuyo centro histórico hay población vulnerable que tendrá la clínica a dos pasos de su casa".

De hecho, esta finalidad que en 2009 llevó a crear esta fundación la ha llevado a ser, en palabras de su presidente, "la institución solidaria más importante de Europa", ya que estima que en España "hay un tercio de la población que no puede acceder a salud bucodental", a una clínica particular donde atender y cuidar su boca. De hecho, esta entidad social que se va a implantar en Cádiz por medio de Caballeros Hospitalarios atiende en la actualidad a "400 personas diarias en vulnerabilidad" que reciben esa atención sanitaria odontológica.

"Conozco la trayectoria de la fundación, y el colegio va a colaborar porque este es un proyecto al que hay que apoyar", ha afirmado Ángel Carrero, que ha defendido el papel del colegio que preside como "corporaciones de derecho público que defendemos a nuestros colegiados y también a los derechos de la población". "Por desgracia la atención bucodental no llega a todos y desde el Colegio de Dentistas luchamos porque la Seguridad Social aumente la oferta de tratamientos", ha añadido en el acto de presentación de esta iniciativa que empezará a dar cobertura gratuita a gaditanos en los próximos meses.

Una actividad más en la antigua Casa Socorro

El presidente de Caballeros Hospitalarios ha destacado que esta clínica dental solidaria que está prácticamente lista para abrir sus puertas (en la planta baja de la sede de la calle Benjumeda) pasará a ser una actividad más de las que esta institución atiende de manera permanente. Ha puesto de relieve José María Gómez cómo los Caballeros Hospitalarios han sabido ir adaptándose a los tiempos para mantener el fin último de atender, especialmente en el plano sanitario, a los que no tienen recursos. Como ocurría en la Casa de Socorro que aún se lee en la puerta de entrada hasta que la Seguridad Social se hizo cargo de la inmensa mayoría de atenciones sanitarias; como vienen haciendo desde 1992 con el albergue, que el pasado año incorporó también a mujeres. Todo ello con sucesivas reformas e intervenciones en el edificio.

El albergue, precisamente, estima la institución que este año volverá a rondar las 7.000 pernoctaciones. "Estamos completos. Hay más gente en la calle y esto está abarrotado habitualmente", ha trasladado José María Gómez. Además de permitir que personas sin hogar puedan dormir bajo techo, la labor de Caballeros Hospitalarios busca la atención más completa posible a los albergados, que no sólo disfrutan en Benjumeda del desayuno, un refrigerio nocturno o la cena los fines de semana, sino que también reciben los útiles de aseo, un servicio de lavandería, o ayuda de ropa y calzado.

De hecho, Caballeros Hospitalarios ya dispensa atención odontológica a sus albergados, a través de "dentistas solidarios, generalmente caballeros y damas, que atienden a estas personas en sus consultas". Una suerte de paso previo a esa clínica solidaria que va a abrir próximamente.

También procura Caballeros Hospitalarios ayuda para desplazamientos a los albergados que lo necesitan (por trabajar fuera o por alguna gestión o tramitación que les obligue a desplazarse a otra localidad), préstamo de material ortopédico a cualquier persona que lo necesite, o un reparto mensual de alimentos que alcanza a las 103 personas mensuales.

Banco Mediolanum se une a la causa

También se ha anunciado este martes que Banco Mediolanum se ha sumado al proyecto de clínica dental solidaria de Cádiz. Para ello, la entidad organizará un evento benéfico el próximo 15 de julio en el Baluarte de la Candelaria cuya recaudación se destinará íntegramente a este proyecto, para su manutención; y no sólo eso, sino que el propio banco aportará una cantidad económica paralela a lo que se recaude en esa cita que permitirá disfrutar de un espectáculo y que contará con barra de consumiciones.

stats