Cádiz

Loreto seguirá sin agua al menos hasta mañana

  • El último análisis ha dado positivo por bacterías en el sector 3 o Patio de la Fuente-Los Pijamas y se va a realizar un contraanálisis. Si el análisis vuelve a ofrecer resultados negativos el agua en este sector podría restablecerse mañana por la noche

Localizado el foco de contaminación en la conexión de dos bloques en Hermanos Ortiz Echagüeen el denominado sector tres del barrio de Loreto de Cádiz no podrá restablecerse esta madrugada, como estaba previsto, tras la llegada de unas analíticas que han detectado nuevamente presencia de bacterias, según han indicado fuentes de la administración autonómica.

Esa nueva analítica, cuyos resultados han sido recibidos sobre las 20:00 horas, ha sorprendido a los técnicos de Aguas de Cádiz y de la Junta de Andalucía que esta tarde estaban reunidos y preveían poder restablecer el suministro en esta zona, una de las cuatro en las que se ha dividido el barrio y una de las tres que llevaba tres días dando resultados negativos a la presencia de bacterias.

Las fuentes han explicado que las muestras que se toman cada día son analizadas por dos laboratorios, uno de la Universidad de Cádiz y otro de una empresa independiente.

La última de estas analíticas que ha sido recibida esta tarde ha revelado presencia de bacterias en una proporción que los técnicos no consideran que se puedan corresponder con un margen de error, por lo que han optado por no autorizar el restablecimiento del suministro en la primera de las áreas que se pensaba reponer.

La Junta de Andalucía ha decidido hacerse cargo de un nuevo análisis en esta zona que realizará una tercera empresa de Jerez, que ha recogido ya las muestras y necesita al menos 18 horas para tener resultados.

Si esos análisis vuelven a ser negativos a la presencia de bacterias, se volverá a trabajar con el escenario de que el agua en el área de este sector, Patio de la Fuente, podría restablecerse mañana por la noche.

Si las analíticas siguen siendo negativas, el suministro también podría ser restablecido mañana en los otros dos sectores, Héroes de la Aviación y el de la zona industrial.

Para más adelante, al menos el miércoles, quedaría el cuarto sector, el central, donde ha sido detectado el foco de la contaminación en una tubería en mal estado de las zonas comunes de un edificio.

En esta zona los análisis de hoy ya han confirmado que no había presencia de bacterias, un resultado que se tiene que confirmar en dos analíticas más puesto que la Junta de Andalucía exige tres análisis de tres días consecutivos libres de bacterias.

Con estos resultados, hoy había sido el primer día en el que los análisis mostraban que todo el agua del barrio estaba libre de contaminación, algo que ahora vuelve a quedar en duda tras este último resultado que ha sorprendido a los técnicos.

Localizado el foco de contaminación en la conexión de dos bloques en Hermanos Ortiz Echagüe

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez (PP), ha informado de que los técnicos municipales han localizado el foco de contaminación del agua en el barrio de Loreto en una conexión de una finca privada. Esta conexión ha sido sustituida y se ubicaba en dos bloques de la calle Hermanos Ortiz Echagüe, concretamente los correspondientes a los números 8 y 10 de la citada vía.

En rueda de prensa, Martínez ha detallado que la tubería que se estima ha sido el foco de la contaminación ha sido sustituida porque estaba "en mal estado". Los técnicos sospechan que la tubería, rota, estaba en contacto con la tierra y afectó a la red general de suministro.

Mas allá de que esa tubería haya sido sustituida desde hace dos días, la regidora ha apuntado que "como medida preventiva se van a sustituir todas las conexiones de interiores de todos los bloques de la calle Hermanos Ortiz Echagüe". En esa línea, ha comentado que este lunes técnicos municipales han entregado a las 14,00 horas, "a la hora a la que han sido citados por técnicos del Servicio Andaluz de Salud (SAS)", un informe sobre localización del foco de contaminación con las medidas puestas en marcha para subsanar el problema.

"El foco no está en la red de Aguas de Cádiz, sino en una parte de conexión con el suministro de un edificio particular", ha señalado. También se ha remitido un informe sobre la división por sectores del suministro de agua del barrio y la petición de restablecimiento de suministro del sector 3 --del Patio de la Fuente entre la Avenida Juan Carlos I y la calle Infante de Orleáns en su acera más cercana a la citada avenida y las calle Girasol y Magallanes si se mira de dentro hacia fuera de la ciudad--, "que se intentó entregar el sábado y que nadie lo quiso recoger".

Asimismo, la alcaldesa ha asegurado que se ha remitido a la Junta "documentación complementaria a la petición de suministro para el sector del área industrial, que lleva en poder de la Junta desde el viernes", y un avance para restablecimiento del suministro "en el sector 1, el de Héroes de la Aviación".

LA SOLICITUD PARA EL SUMINISTRO EN EL SECTOR 2, ESTE MIÉRCOLES

Además, ha manifestado la intención municipal de entregar una solicitud para el restablecimiento del suministro en el sector 2 este miércoles por la mañana si los análisis siguen dando resultados negativos en presencia de bacterias en esa zona, que es donde se ha localizado el origen de la contaminación por parte de los técnicos.

En el informe sobre el foco del problema "se relatan todas las actuaciones desde el corte de agua en Loreto y el inicio de subdivisión en sectores como método para acotar el problema y sus consecuencias". Martínez sostiene que la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Cádiz, Miriam Alconchel, y los técnicos del SAS "eran conocedores de que se estaba dividiendo en sectores para encontrar mejor el problema" de la contaminación del agua.

Martínez ha agradecido la intervención de la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, que "ha pedido a Alconchel que siga el criterio de los técnicos del SAS y de Aguas de Cádiz".

"Para mí es lamentable y denunciable públicamente que en un problema como éste se dediquen a decir una cosa hoy y otra al día siguiente, y en definitiva a no decir la verdad", ha recalcado en referencia a los responsables de la Junta en la provincia, al tiempo que considera que "eso es muy grave". "Parece que vale todo en la acción política, pero no debía de valer todo cuando está en juego el suministro de agua de miles de familias", ha apostillado.

"AGRESIÓN POLÍTICA DE MÁXIMA DESLEALTAD"

La alcaldesa dice que el Ayuntamiento ha intentado "que el asunto no se politizara", pero que ha tenido que responder "a una agresión política a una actuación de máxima deslealtad en la que ha tenido que intervenir la consejera". Posteriormente, ha reseñado que el Consistorio está "cumpliendo con lo que se ha exigido".

Insiste en que los técnicos municipales no han trasladado la documentación antes al Gobierno andaluz porque la Junta "no ha querido recogerla", mientras que el presidente de Aguas de Cádiz y teniente de Alcaldía, Ignacio Romaní, ha explicado que el viernes 17 de octubre obtuvo el compromiso verbal del secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González, de que el técnico del SAS que estaba de guardia recogería la documentación, si bien el técnico manifestó posteriormente al ser telefoneado que "no tenía la orden de recoger la documentación".

Martínez ha defendido que ha visitado el barrio de Loreto "cuando he creído que tenía que ir" y que cuando se le ha requerido en reuniones "ahí he estado". "Aunque físicamente no haya estado, es como si hubiera estado, porque aquí la que ha coordinado el equipo técnico ha sido la alcaldesa de Cádiz desde el minuto uno", ha concluido.

Aguas de Cádiz ha repartido hasta el momento 11.000 garrafas de seis litros, y ocho cubas procedentes de Málaga han suministrado al barrio de Loreto 65.000 litros de agua al día, en un operativo formado por unas 20 personas, mientras que de los 3.500 vales de lavandería dispuestos para la población del barrio, los vecinos han retirado hasta ahora 1.000.

La empresa municipal abordó la división por sectores de la red de suministro de agua en el barrio de Loreto. Así, el sector 1 es el más cercano a la plaza Campo de Aviación, y comprende la calle Girasol, la acera más a poniente de la calle Héroes de la Aviación y parte de las calles Carlos Haya, Plus Ultra y Ramón Franco. El sector 2, donde se ha localizado el foco de la contaminación, comprende la plaza Virgen de Loreto desde la acera más a levante de la calle Héroes de la Aviación, otra parte de Carlos Haya y Plus Ultra, Hermanos Ortiz Echagüe, Juan de la Cosa, García Paredes e Infante de Orleáns.

El sector 3 o del Patio de la Fuente es el que se ubica entre la avenida Juan Carlos I y la calle Infante de Orleáns en su acera más cercana a la citada avenida y las calles Girasol y Magallanes si se mira de dentro hacia fuera de la ciudad. Por último, el sector 4, que comprende el área industrial, va desde la calle Magallanes hasta glorieta de Zona Franca.

Cabe recordar que el barrio de Loreto, habitado aproximadamente por 13.000 personas, lleva sin suministro de agua desde el lunes 13 de octubre a las 11,36 horas. La empresa municipal Aguas de Cádiz tomó esa decisión minutos después de conocer que los resultados de la analítica realizada a las muestras recogidas el domingo 12 de octubre por la mañana reflejaban la presencia de bacterias coliformes en el agua.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios