Andalucía

"El decreto de exclusión social es un sinsentido"

  • El presidente regional de Cáritas, Anselmo Ruiz, critica la iniciativa de la Junta que implica 120 millones

El presidente de Cáritas en Andalucía, Anselmo Ruiz, rechazó ayer, de nuevo, el decreto contra la exclusión social en el que trabaja la Junta de Andalucía. Ruiz calificó este proyecto de un "sinsentido". Mientras que la Junta anuncia que destinará 120 millones a la lucha contra la pobreza, por otro lado está recortando dinero a las entidades que trabajan en la asistencia a las personas más vulnerables, entre ellas Cáritas. Anselmo Ruiz recordó la delicada situación que atraviesan "muchas residencias y centros asistenciales para dependientes" debido a los continuos retrasos en los pagos comprometidos por parte de la Junta de Andalucía.

El presidente de Cáritas recordó que la inmensa mayoría de las residencias dedicadas a esta población más débil, como son los ancianos y los discapacitados, funcionan mediante créditos concedidos por entidades financieras. "Los retrasos en los fondos públicos suelen ser, desde siempre, de tres o cuatro meses, y para afrontar los gastos de mantenimiento -como las nóminas o los proveedores- estos centros asistenciales reciben el dinero de los bancos hasta que las administraciones realiza los pagos de las subvenciones", recuerda Ruiz. Las dificultades de esta gestión se agravan ante el aumento de los retrasos en estos pagos que han crecido en exceso desde que comenzó la crisis. "Por estos retrasos, las residencias se ven sin dinero para pagar a sus empleados", una situación asfixiante, que termina con la destrucción de puestos de trabajo. De modo que ante el nuevo decreto anunciado hace unos días por la Junta, Ruiz insta a la administración a que cumpla con los pagos comprometidos y que evite así la pérdida de más empleos. "No queremos más dinero, pero pedimos que no recorten más a los más débiles", insistió.

Además, el decreto prevé destinar los 120 millones euros a los necesitados mediante mesas en las que participan Ayuntamiento y Junta, además de entidades sociales, lo cual "es toda una parafernalia", que puede terminar diluyendo la asistencia social. "Se quieren basar en dar alimentos pero Cáritas no es una entidad de reparto, no entrega comida sin mirar a la cara de la persona". Anselmo Ruiz recordó a organizaciones que de manera histórica atienden en Andalucía a las personas más desprotegidas. Aún así "no han contado con nosotros para este decreto", lamentó.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios