Un joven de Barbate le pregunta a Paz Padilla si las papeleras también son suyas: "Mira tienen la raspa"

La polémica por el uso de la raspa como logo de su tienda de ropa ha ocasionado gran malestar entre los vecinos de Zahara de los Atunes y Barbate

El verdadero origen y significado de la raspa en Zahara que causa la lucha entre Paz Padilla y el comercio local: "Me he sentido amenazado"

Joven de Barbate con un contenedor de basura con la raspa de pescado
Joven de Barbate con un contenedor de basura con la raspa de pescado / @itsfrancla

Desde hace casi una semana, Zahara de los Atunes y Barbate se encuentran en boca de muchos y se debe a Paz Padilla. La gaditana es una asidua a esta localidad barbateña donde tiene una tienda de moda y un restaurante y pese a llevar a gala el nombre de Zahara por donde va en esta ocasión, ha conseguido enemistarse con los lugareños de la zona y todo por el uso de la raspa del atún como símbolo de su marca NoNiNá.

Los comerciantes de la zona se han sentido amenazados por la humorista debido al burofax que han recibido del gabinete jurídico de patentes en el que les piden que retiren los productos que tienen en sus comercios en los que aparece una raspa de pescado. Este símbolo es parte de la cultura del pueblo pesquero como es Zahara y Barbate, los vendedores de estas localidades llevan usando esta raspa desde hace décadas y a partir de ahora no podrán hacerlo más debido al registro que han hecho de él Paz Padilla y su hija Anna Ferrer.

Un joven de Barbate no ha dudado en expresar su descontento con el polémico gesto que ha tenido la presentadora con los comerciantes de estas localidades gaditanas y ha subido un vídeo a redes sociales haciéndole una pregunta a Paz Padilla. El usuario de redes, @itsfrancla, no duda en mostrar un contenedor de la localidad de Barbate en el que aparece una pegatina con unas raspa de pescado y aprovecha la ocasión para enseñárselo a la actriz de La que se avecina.

"Paz Padilla, mira, las papeleras de Barbate también tienen las rapas. ¿También son tuyas las papeleras o qué? Pues ven y recoge la basura" aparece en el vídeo Fran. Dejando claro que no está conforme con el uso que está haciendo la presentadora con uno de los símbolos más tradicionales de los lugares pesqueros. Las redes han expresado el malestar con Paz Padilla y se ponen de lado de los comerciantes que tras muchos años usando la raspa como logo, sin que nadie lo reclamase como propio, deben quitarlo de los productos que tienen en sus locales.

Paz Padilla emite un comunicado tras la polémica de la raspa como logo

La primera en salir a dar explicaciones después de que se formase el escándalo de la raspa como logo de NoNiNá fue Anna Ferrer Padilla, la hija de la humorista y propietaria a su vez de la marca. La joven influencer quiso explicar en sus historias de Instagram que ellas lo único que habían hecho era registrar el dibujo de su raspa como parte de su marca en la oficina de patentes, para así tener la propiedad intelectual de la misma y que nadie se lucrase de ella.

Los vecinos de Zahara hablaban en televisión acerca del comportamiento de Paz Padilla y afirmaban que se habían sentido amenazados por la actriz porque les dijo que si no quitaban los productos donde apareciese la raspa se verían las caras en los tribunales. Tras varios días donde la polémica lejos de aplacarse lo único que ha hecho ha sido incrementarse, la humorista se ha visto obligada a emitir un comunicado.

"Ante las informaciones vertidas en los últimos días por parte de un establecimiento comercial ubicado en Zahara de los Atunes (Cádiz), este despacho profesional, en su calidad de representante legal de Nonina Zahara, S.L. en materia de propiedad industrial, desea realizar las siguientes aclaraciones: nuestro cliente es titular de diversos registros de marca para las marcas Nonina que incluyen, entre otros elementos, un diseño característico de raspa de pescado. Dichas marcas están protegidas por la legislación vigente desde el año 2019 y constituyen parte fundamental de la identidad comercial de su establecimiento", reza el comunicado de Paz Padilla.

En el texto se señalaba también que ante "situaciones de confusión y asociación detectadas entre consumidores, se remitió un requerimiento formal por burofax solicitando el cese del uso de diseños similares, con el fin de evitar que el público se vea confundido". "Tras el envío del burofax, se mantuvo una conversación cordial para buscar una solución amistosa", pero en lugar de ello, "se ha iniciado una campaña pública basada en afirmaciones falsas y descontextualizadas", afirma el comunicado.

stats