Paro Córdoba
Córdoba cerró 2019 como la capital de provincia de España con la mayor tasa de paro
La ciudad registró el año pasado el tercer índice de desempleo más elevado del país. Lucena, Priego, Palma y Puente Genil son las localidades de 20.000 habitantes con menos renta.
Los sindicatos reclaman un cambio de modelo productivo en Córdoba para que disminuya el paro
CCOO, CSIF y UGT instan a las administraciones a la puesta en marcha de programas e inversiones. Los autónomos advierten de que "lo peor está por llegar".
Córdoba registra la tasa de paro más elevada de España
El número de desempleados en la provincia llega hasta los 93.300 en el primer trimestre del año. La cifra de empleos destruidos respecto a los tres últimos meses de 2019 es de 5.400. .
CSIF Córdoba pide más oportunidades laborales para los jóvenes
La central sindical se muestra especialmente preocupada por la pérdida de trabajadores afiliados a la Seguridad Social. El paro vuelve a subir en Córdoba por segundo mes consecutivo y ya suma 71.783 desempleados.
CCOO reclama un plan de choque contra el desempleo en Córdoba
El sindicato pide acciones necesarias para una mayor industrialización y la apuesta por sectores con mayor valor añadido, más estabilidad y empleo de calidad. El paro vuelve a subir en Córdoba por segundo mes consecutivo y ya suma 71.783 desempleados.
UGT alerta de que el empleo continúa "en caída libre" en Córdoba
El sindicato pone el foco en "la precariedad y pobreza laboral" que sufren los trabajadores cordobeses. El paro vuelve a subir en Córdoba por segundo mes consecutivo y ya suma 71.783 desempleados.
El paro vuelve a subir en Córdoba por segundo mes consecutivo y ya suma 71.783 desempleados
La agricultura es el sector que más contribuye al crecimiento del desempleo, con 1.265 personas inscritas en febrero.
Enero cierra con 3.378 parados más en Córdoba
El número de cordobeses en desempleo es de 70.199. Las afiliaciones a la Seguridad Social llegan a las 301.020, un 1,3% menos que en diciembre de 2019.
El paro sube en Córdoba en el último año y su tasa es la segunda más alta de Andalucía
La provincia registra 87.900 personas desempleadas, 6.300 más que a cierre de 2018.
El paro sube en Córdoba en 2019 tras seis años de caídas interanuales
El ejercicio rompe una tendencia a la baja que se había mantenido desde 2013. La firma de nuevos contratos se resiente un 4%. En 2018, la provincia había conseguido el mejor dato de desempleo de la última década.