El actor Pepón Nieto, distinguido en el festival de cortos LGTBIQ+ SanFer Short en San Fernando

Recibió una distinción honorífico en reconocimiento a su trayectoria profesional y a su compromiso constante con la visibilidad del colectivo LGTBIQ+

El Sanfer Short Pride Edition crece en San Fernando e incorpora una sección oficial

El actor Pepón Nieto con Patricia Cavada, en la gala de los cortos LGTBIQ+, en San Fernando
El actor Pepón Nieto con Patricia Cavada, en la gala de los cortos LGTBIQ+, en San Fernando / J.A.S.B. (Ayuntamiento San Fernando)

San Fernando/San Fernando vuelve a convertirse en altavoz del cine inclusivo con la celebración de la gala final del II Sanfer Short-Pride Edition, el festival de cortometrajes con perspectiva LGTBIQ+ organizado por el Ayuntamiento de San Fernando en el marco del Orgullo, que ha dado un salto de calidad y se consolida tras una edición marcada por el aumento de la calidad de los trabajos presentados y el compromiso con la visibilidad del colectivo LGTBIQ+ apostando por la cultura y el cine como herramienta de transformación social.

El Real Teatro de Las Cortes acogía ayer la gala de entrega de premios con un rotundo éxito de público y la confirmación del crecimiento del festival, que ha reunido en su segunda edición a decenas de creadores, creadoras y equipos técnicos. Dirigida por José Barletta y presentada por los codirectores del festival la ceremonia incluyó actuaciones del bailaor David Nieto, el coreógrafo Fran del Pino, la cantante Silvia Bouzo —que estrenó un tema original para la ocasión— y la drag multidisciplinar Homela María Góngora Giccone. Uno de los momentos más aplaudidos de la noche fue la entrega del premio honorífico Sanfer Pride al actor Pepón Nieto, quien recogió personalmente el galardón en reconocimiento a su trayectoria y su compromiso con la diversidad en las artes escénicas.

Gala del festival del SanFer Short en San Fernando
Gala del festival del SanFer Short en San Fernando / J.A.S.B. (Ayuntamiento San Fernando)

Durante su intervención, la alcaldesa, Patricia Cavada, destacó el salto cualitativo que ha dado el Sanfer Short-Pride Edition, que ha "echado raíces" y se ha convertido en un elemento central del Orgullo en San Fernando. Como recordó, el festival ha estrenado en esta edición una sección oficial internacional, Qinema, y ha consolidado la modalidad Exprés. La alta participación ha sido reflejo de ese crecimiento, con 16 cortos presentados en la sección oficial y 15 equipos incritos en las Exprés, con 10 obras a concurso tras 48 horas de rodaje por las calles de la ciudad.

Con este festival San Fernando se reconoce como "un lugar donde el talento encuentra libertad para expresarse y donde la cultura se convierte en una poderosa herramienta de transformación social que tiene el poder de generar empatía, romper estigmas y reflejar realidades que muchas veces siguen ocultas".

Un palmarés diverso

En la sección oficial internacional Qinema, el cortometraje Cólera se alzó con el premio Golden Sanfer Qinema al mejor corto, mientras que Violetas fue reconocido por su guion, Celeste González como mejor intérprete y Solo Kim como mejor dirección.

Por su parte, la sección Exprés, donde los equipos rodaron en 48 horas con elementos sorpresa y localizaciones de San Fernando, coronó con el Golden Rainbow al mejor corto a Inés, que también recibió el premio del público Pride Bahía Sur, mientras que Capitanas se alzó con el segundo premio, el Silver Sunshine. Los otros dos trabajos nominados han sido A Marte y Tal vez todo se trate solo de amor.

Inés y Capitanas compartieron también el reconocimiento del jurado a la mejor dirección. Capitanas obtuvo, además, un reconocimiento al mejor guion, Abisal por la mejor fotografía y Susana Rosado como mejor intérprete. Otros tres cortometrajes recibieron menciones especiales como son Fantasear, A Marte y Princesa dormida, recayendo en Sofía Soto la mención al Talento Emergente.

Otro de los momentos clave de la noche fue la entrega del Premio Sanfer Pride al actor Pepón Nieto, en reconocimiento a su trayectoria profesional y a su compromiso constante con la visibilidad del colectivo LGTBIQ+ en el cine, el teatro y la televisión, destacando su papel como referente en la cultura española, no solo por su talento, sino también por su implicación para romper estigmas y abrir caminos desde la pantalla.

Con una dotación de más de 6.000 euros en premios, el Sanfer Short-Pride Edition se perfila como uno de los festivales de cine LGTBIQ+ más prometedores del panorama nacional y una clara proyección internacional, con la mirada puesta en 2026 con el objetivo de seguir creciendo para seguir impulsando la cultura y la diversidad.

stats