Las viviendas para alquiler asequible en la Degollada de Puerto Real estarán a principios de 2026

El Ayuntamiento y la EPSUVI invierten algo más de un millón de euros en la compra y finalización de un edificio de 14 viviendas

Puerto Real formaliza la compra de 13 viviendas a SAREB para alquiler asequible

Visita a las viviendas de Cruz de la Degollada
Visita a las viviendas de Cruz de la Degollada / C. P.

Puerto Real/Las catorce viviendas que el Ayuntamiento de Puerto Real, a través de la EPSUVI, compró al SAREB en la zona de la Cruz de la Degollada, empiezan ya a rehabilitarse. Realmente, el proyecto consiste en la “finalización” de la obra de este edificio, ya que hay que recordar que fue ocupado, y posteriormente abandonado, cuando ni tan siquiera se había entregado la obra.

Con este proyecto se pretende dar respuesta a la falta de viviendas en alquiler que existe en el municipio. En concreto, de un “alquiler asequible” que es lo que baraja el Ayuntamiento de Puerto Real y la Epsuvi, en coordinación con los Servicios Sociales. Un alquiler que, aunque la alcaldesa de la ciudad, Aurora Salvador, no ha querido detallar este viernes en una visita al edificio, podría rondar de media los 300 euros, según las estimaciones dadas en otros momentos.

Visita a las viviendas en Cruz de la Degollada
Visita a las viviendas en Cruz de la Degollada / C. P.

A finales del pasado año comenzaron los trabajos de limpieza del edificio y la retirada de los enseres allí abandonados, y no es hasta ahora cuando comienza la intervención por parte de la empresa Serveo, que ejecutará la reforma de las catorce viviendas de uno y dos dormitorios, con un presupuesto de 719.532 euros.

“En total se van a invertir alrededor de 1.150.000 euros, incluyendo la compra del edificio”, apunto el edil de Hacienda, José Alfaro. Parte de esa cantidad podrá recuperarse una vez que el edificio esté reformado, no solo con el precio del alquiler que se establezca, también con las trece plazas de garaje adquiridas en el sótano del edificio, que saldrán a la venta.

Para el Ayuntamiento de Puerto Real, según la alcaldesa, esto supone un paso muy importante en la política de vivienda municipal. “Han pasado ya dos años desde que iniciamos este proyecto en el que pusimos muchos esfuerzos teniendo en cuenta la necesidad de vivienda que existe en la ciudad, pera hay procesos muy lentos y esperemos que cuanto antes puedan estar habitadas por personas que lo necesitan”, dijo Salvador.

Visita a las viviendas en Cruz de la Degollada
Visita a las viviendas en Cruz de la Degollada / C. P.

Aunque la ejecución de la obra tiene un plazo establecido de unos cinco meses, la alcaldesa dijo ser consciente de que ahora, con el verano de por medio, se pueden alargar los plazos por el suministro de materiales, por lo que fijó la entrega de las viviendas en el primer trimestre del próximo año.

Ahora serán los servicios sociales los que se encarguen de las valoraciones. Sobre esto, su responsable, Lorena Díaz, explicó que hay que tener muchos factores en cuenta, y que el primero de ellos es el tamaño de las viviendas, todas de uno o dos dormitorios, así como las necesidades que existen. “Son muchas las personas que demandan viviendas y vamos a trabajar con los colectivos que más lo necesiten y que se ajusten a las características de las viviendas”, dijo la edil.

“También se buscarán a familias que puedan hacer frente al pago del alquiler, porque, aunque será asequible, son viviendas que tendrán un coste mensual y desafortunadamente no todo el mundo puede”, apostillo la alcaldesa.

Otros proyectos en marcha

Mejorar la política de vivienda ha sido desde el inicio de la legislatura uno de los principales objetivos de la Confluencia de Izquierdas. Sin embargo, de momento este es el único proyecto que ha salido adelante. Hay que recordar que a solo unos días de finalizar el pasado año 2024, el proyecto de construcción de 45 viviendas para alquiler social en la zona de Casines, se acababa esfumando. No fue posible iniciar el proyecto con cargo al remanente de tesorería, que era la pretensión del gobierno municipal, y aunque el proyecto no se ha abandonado, en la práctica tampoco ha avanzado nada por la poca capacidad financiera del municipio.

En el que sí se está trabajando es, según dijo la alcaldesa, en las seis viviendas para emergencia social en la Plaza de San Telmo. Estamos pendientes de obtener ayudas de la Junta de Andalucía, y buscando las alternativas del Ayuntamiento para asumir el 20% del presupuesto al que tendría que hacer frente el Consistorio”.

stats