Ni duchas ni lavapiés: Puerto Real mantiene las restricciones de agua en las playas
Al contrario de la decisión tomada en ayuntamientos del entorno, Puerto real mantiene la prohibición como "medida de ahorro de agua"
Vuelven las duchas y lavapiés a las playas portuenses

Puerto Real/Ayer domingo comenzó oficialmente la temporada de playas en Puerto Real, y lo hacía con una gran afluencia de público tanto en el Río San Pedro como en la playa urbana de La Cachucha. Dos puntos que ya cuentan todos los servicios activos con seguridad y garantía, tal y como procede en el inicio de la temporada alta, que habitualmente arranca el 15 de junio.
No obstante, al contrario de lo que ha ocurrido en ayuntamientos del entorno como el de la ciudad de Cádiz o el de El Puerto, que han vuelto a poner en funcionamiento las duchas y lavapiés que estuvieron sin uso la pasada temporada a causa de las restricciones marcadas por la sequía, el de Puerto Real mantiene el corte.
Los servicios de lavapiés y duchas no podrán usarse como medida de ahorro de agua. “Esta resolución, que se adopta por responsabilidad y compromiso con el cambio climático, resulta acorde con las recomendaciones del Consorcio de Aguas y el Bando de la alcaldesa sobre la sequía de 2024, aun en vigor”, dice el Ayuntamiento de Puerto Real.
Estas circunstancias fueron analizadas recientemente en la Mesa de la Sequía, una reunión de técnicos municipales interdisciplinar creada para coordinar que la acción municipal en todos sus ámbitos acate y dé ejemplo respetando las instrucciones y restricciones sobre el uso del agua.
Las prohibiciones ratificadas en la mesa de la sequía son varias. Entre ellas está la del llenado de piscinas privadas, estanques o fuentes sin sistemas de recuperación o circuito cerrado. También se mantiene la prohibición de riego de jardines, praderas, zonas verdes o zonas deportivas tanto públicas como privadas, incluyendo los campos de golf.
En el listado publicado por el Consistorio, se recuerda que no está permitido el riego y baldeo de calles, y que, por razones de salubridad, las terrazas de los establecimientos de hostelería del municipio serán limpiadas con cubo y fregona o sistemas a presión. Tampoco se permite el lavado con manguera de vehículos en instalaciones públicas o privadas, excepto instalaciones expresamente dedicadas a este fin, entre otras.
El responsable de Infraestructura Azul, Antonio Gil, ha querido recalcar que “el Ayuntamiento no está usando agua potable ni para riegos ni para baldeos, sino agua de pozo, porque somos los primeros comprometidos con el ahorro de agua y en el aprovechamiento y reutilización de todos los recursos”.
También te puede interesar