Más de 70 personas se incorporan al Ayuntamiento de Puerto Real en el programa Andalucía Activa

Ya se ha culminado el proceso de contrataciones que se inició en diciembre y que ofrece contratos de seis meses a jornada completa

La plantilla del Ayuntamiento de Puerto Real sigue en protesta frente a los "recortes de derechos y amenazas"

Casa Consistorial de Puerto Real
Casa Consistorial de Puerto Real / C. P.

Puerto Real/El Ayuntamiento de Puerto Real ha completado la contratación de 76 personas desempleadas en el marco del programa Andalucía Activa, una iniciativa de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía destinada a promover la inserción laboral mediante proyectos de utilidad pública y social en los municipios.

Las contrataciones, que comenzaron el pasado 5 de diciembre de 2024, tienen una duración de seis meses a jornada completa y suponen una inversión de 808.500 euros. El programa se prolongará hasta diciembre de 2025, fecha en la que deberán haber finalizado los proyectos impulsados desde las distintas áreas municipales.

Las personas contratadas desempeñan sus funciones en áreas clave del Ayuntamiento, como edificios municipales, centros deportivos, Casa de la Juventud, Servicios Sociales, Teatro, Biblioteca, Brigada de Cultura, Brigada de Jardines o el Centro Cultural Rosa Butler, reforzando el funcionamiento diario de los servicios públicos.

Entre los perfiles contratados figuran recepcionistas-telefonistas, administrativos, técnicos en integración social, animadores deportivos, podadores forestales, ayudantes de realización de espectáculos y montadores de estructuras metálicas, entre otros.

“Este programa nos ha permitido no solo ofrecer empleo a 76 personas, sino también mejorar de forma directa los servicios que prestamos a la ciudadanía”, ha destacado Antonio Romero, concejal de Recursos Humanos.

El IMPRO (Instituto Municipal de Promoción y Fomento) ha coordinado el desarrollo del programa en Puerto Real, desde la planificación inicial hasta el seguimiento de las incorporaciones. Además, las personas contratadas participan en sesiones grupales orientadas a la mejora de su empleabilidad futura, diseñadas por la Junta de Andalucía.

“Nuestra labor ha sido asegurar una implementación ágil, eficiente y útil. La incorporación de estas personas no solo cubre necesidades estructurales, sino que también les brinda herramientas de orientación laboral que serán clave tras el programa”, ha afirmado José Antonio Montilla, segundo teniente de alcaldesa y responsable del IMPRO.

stats