Zahara de la Sierra celebra su Orgullo el 11 y 12 de julio con la incorporación de un concurso drag

El evento cumple su cuarta edición e incluirá actuaciones, convivencias y el despliegue de una de las mayores banderas arcoiris de Andalucía

El Instituto Andaluz de Patrimonio restaura el pendón de Arcos

Cartel de la celebración del Orgullo de Zahara.
Cartel de la celebración del Orgullo de Zahara.

Zahara/El corazón de la Sierra de Cádiz volverá a teñirse de arcoíris este verano con la celebración del Zahara Pride 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de julio, con una programación repleta de música, reivindicación, arte drag y espíritu festivo. El evento, que suma este año su cuarta edición, contará este año como novedad con un concurso para valorizar el drag local emergente. La cita será también visible gracias al despliegue de una gran bandera de 5 metros de ancho por 10 de largo en la Torre del Homenaje que preside la localidad, una de las enseñas de mayor tamaño de Andalucía.

El viernes 11, la programación arrancará a las 20.30 horas con un pasacalles de Kissamba, que partirá desde la Plaza de Lepanto y contará con la presencia del artista local Jibril Muaalim. A las 22.00 horas, el cantante Cristian Coto pondrá voz a la noche en un concierto en la Plaza del Rey. Justo después, a las 22.30 horas llegará uno de los momentos más esperados: el Gran Concurso Drag ‘Zahara Queen’, la principal novedad de esta edición. El artista drag local Manuel Calvillo, La Peligro, actuará como maestra de ceremonias del evento y portavoz del jurado. Además, la cita contará con pa presencia de la popular Vania Vainilla, conocida por su paso por Drag Race España y Gran Hotel de las Reinas.

El certamen pretende valorizar la escena drag local gaditano y andaluz emergente y apostar por un arte que es identidad del colectivo LGTBQ+. De ahí que cuente con premios a la mejor puesta en escena, maquillaje y vestuario, y coronará a la Reina de Zahara, Queen Z, con un primer premio de 500 euros y dos segundos de 150 euros cada uno. En el concurso podrán participar cualquier persona con residencia en Andalucía de 16 años en adelante (con autorización de sus tutores legales para los menores). Las bases que marcan el resto de requisitos se publicarán en las redes sociales del Ayuntamiento de Zahara (Facebook e Instagram). Ese viernes, una vez concluido el concurso, la fiesta continuará hasta las 5.00 de la mañana con una sesión de DJ.

El sábado 12, la jornada comenzará con una comida de convivencia a las 13.30 horas en la Piscina Municipal, consolidando el Pride como un espacio también para el encuentro y la inclusión en un ambiente familiar y distendido. Por la noche, a las 22.00 horas, la música volverá a sonar en la plaza San Juan con la actuación de Drag Ela y Torreta del Oro, que estarán seguida de una divertida carrera de tacones, abierta a todos los asistentes que se quieran sumar. Avanzada la noche, a partir de las 23.30 horas, la noche estará dedicada a las drags queens y artistas locales zahareños, y de nuevo habrá música DJ hasta las 5.00 horas.

Las actuaciones, salvo la del sábado a las 22:00 horas del sábado, se celebrarán en la Plaza del Rey, que se convertirá así en punto de encuentro clave de la celebración. El evento está organizado por el Ayuntamiento de Zahara, con el apoyo de la Diputación de Cádiz, Coca-Cola, la Asociación LGTBQ+ de la Sierra de Cádiz Delta y el colectivo local Zahara Pride. “El Orgullo de Zahara demuestra el compromiso de este equipo de gobierno y del municipio con el colectivo en la lucha de la diversidad en un evento festivo que acoge con los brazos abiertos a los visitantes que se quieran sumar a la celebración”, explica el alcalde Santiago Galván. El propio Galván, acompañado de miembros del comité organizador presentaron el cartel del evento este pasado lunes en la Feria de Jerez, gracias a la colaboración de la la asociación Jerelesgay.

Con esta edición, Zahara Pride se consolida como una cita imprescindible en el calendario del colectivo LGTBIQ+ andaluz, amadrinado desde hace varias ediciones por la artista y activista transexual de Arcos de la Frontera Manolita Chen, madrina de honor del evento. La cita sirve para llevar a uno de los pueblos más bellos de la Sierra de Cádiz (1.400 habitantes) un mensaje de diversidad, orgullo y libertad en un entorno único. “Somos un pueblo que abraza la diversidad LGTBIQ+ con cariño, respeto y reivindicación y lo expresamos así con un fin de celebración”, añade Galván.

stats