La huelga del metal en Cádiz continúa: sin respaldo de los trabajadores en la Bahía

UGT recuerda que el pre acuerdo establece el apoyo de los trabajadores para poner fin a la huelga y firmar el convenio

CCOO considera que la vigencia fijada para el nuevo convenio del metal en Cádiz "somete a la clase obrera durante casi una década"

Protesta de trabajadores del metal en Cádiz tras el preacuerdo entre UGT y patronal.
Protesta de trabajadores del metal en Cádiz tras el preacuerdo entre UGT y patronal. / Jesús Marín

Cádiz/El final de la huelga del metal en la provincia de Cádiz queda en el aire cuando parecía abocada a su final. Así se ha comunicado en un mensaje de UGT dirigido a los delegados sindicales y a los trabajadores. Pese al preacuerdo firmado por la patronal Femca y el sindicato, la paralización de la actividad continuará al no haber logrado los apoyos de las asambleas de los trabajadores. Al menos, en algunas de las empresas en las que se han realizado estas reuniones ha habido rechazo por parte de los trabajadores. El sindicato no ha desvelado los resultados en la Bahía de Cádiz, mientras sí se conoce el respaldo obtenido en el Campo de Gibraltar. Además, CGT informaba de que mantenía activa la huelga que convocada desde este lunes.

El sindicato recuerda que el pre acuerdo establece el apoyo de los trabajadores para poner fin a la huelga y firmar el convenio, por lo que este martes podría haber nuevos contactos entre sindicatos y con la patronal.

El sindicato UGT ha defendido este lunes el preacuerdo del convenio del sector metal para la provincia de Cádiz como una herramienta "positiva" para desconvocar la huelga indefinida. El secretario provincial de FICA UGT, Antonio Montoro, considera que este recoge avances "relevantes". La previsión es que esta tarde se desconvoque de manera oficial la huelga, si el texto es ratificado por las asambleas de trabajadores. CCOO ya ha explicado las razones para desmarcarse, con la vigencia del convenio y la inclusión del salario de nuevo ingreso (con otra denominación) como cuestiones esenciales para su rechazo.

"Todos los convenios dejan una sensación agridulce", admite Antonio Montoro, pero recuerda que la huelga, vivida durante dos jornadas y que a partir de hoy era indefinida, "no la quería nadie". Por eso, abunda en que el acuerdo es "positivo para el conjunto de la provincia", al afectar a más de 30.000 trabajadores del sector del metal. En un comunicado posterior, el sindicato explicaba que "ha habido que negociar, porque cuando llega un convenio se negocia, no se pide nada más de una parte que de otra".

Sobre los puntos acordados

"El IPC garantizado hasta 2032 es un hito", destaca el líder sindical, que recuerda que el nuevo modelo permitirá evitar los retrasos en los pagos de atrasos que han afectado a las últimas negociaciones del sector. La subida de 2024 será de un 3%, con su reflejo en tabla salarial. El IPC de 2024 de 2,8% será la subida pactada para 2025, con carácter retroactivo. Eso se aplicará en el resto de anualidades, una vez se conozca el IPC real del año vencido.

"Puede parecer largo, pero restituye al final los derechos perdidos. Se garantiza el poder adquisitivo. Además con el contexto socio económico será una garantía y dará estabilidad para la consecución de nuevos proyectos industrialesy más carga de terabajo al generar confianza en los futuros inversores", expone.

UGT destaca otro punto conseguido: la recuperación del plus de toxicidad y penosidad, que se perdió en 2013 y que volverá de forma progresiva hasta alcanzar el 100%, que el documento firmado contempla para 2032. El texto define que este aplicará al personal "obreros y profesionales de oficio que presten sus servicios en factorías y grandes industrias y talleres o empresas auxiliares que trabajen para estas".

Sin embargo, UGT, que ironiza sobre el hecho de que fue el otro sindicato mayoritario quien firmó su pérdida en el convenio de 2012-2014, menciona que deberá se concretará en la redacción del convenio “a quién pertenece y a quién, no”. “La patronal ha tomado nota que la gente quiere que sea para todos”, insiste.

Igualmente, pone de relieve que se ha firmado la implantación de un protocolo de contratación para trabajadores fijos discontinuos. "Antes, las empresas hacían lo que querían, ahora habrá criterios y tiempos establecidos que deberán respetarse", subraya Montoro, que apunta que este punto "no existía en el convenio anterior".

Sobre el contrato de acceso para menores de 25 años, que contempla un salario reducido durante 18 meses, el secretario general de FICA UGT en la provincia considera que "no se trata de una degradación de categorías, sino de una vía de entrada al mercado laboral con contrato indefinido".

“Explican los que les interesa”, cuestionan para dejar claro que se garantiza el salario mínimo interprofesional, que es para los primeros 18 meses, que se aplicará para menores de 25 años y que solo será para contratos indefinidos. “Tendremos que topar en la redacción del convenio al mínimo estas contrataciones y si es necesario se quita, el convenio no está firmado”, apunta el sindicato al respecto.

“Lo fácil es destruir y oponerse a todo, por sistema. Lo difícil es ejercer la responsabilidad y conseguir acuerdos que den estabilidad y paz social a los trabajadores”, plantea el sindicato. “Repito, el convenio no está firmado. tenemos que hacerlo entre todos”, matiza Antonio Montoro, que reitera su defensa del pre acuerdo alcanzado. “Sí es un convenio de futuro, sí es un convenio de estabilidad, sí es un convenio de garantía. Ejercer la acción sindical no es necesariamente en la negociación del convenio, la acción sindical se ejerce día a día”, concluye.

El término de la negociación en la madrugada del lunes, el responsable sindical hacía una primera valoración para reconocer que había sido "un convenio duro". "Como sindicato mayoritario, UGT tiene una responsabilidad con 30.000 trabajadores", señaló. "Es un convenio de futuro. Mucho más que lo que se peleó en 2021 y, por tanto, nos hemos visto en la obligación por nuestra responsabilidad de firmar este convenio", insistió.

stats