La Junta invierte 3,8 millones en la ampliación de un colegio de Chipiona
El nuevo edificio acogerá a 150 alumnos de Educación Primaria unificando todos los ciclos de enseñanza en un mismo recinto
La superficie comprende más de 1.500 metros cuadrados para nueve aulas, biblioteca, comedor, salas y pistas exteriores
La Junta invierte 700.000 euros por la sostenibilidad en Chipiona

Chipiona/La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional publica la licitación para construir un nuevo edificio de educación primaria para el colegio Los Argonautas de la localidad de Chipiona. La inversión, de 3.850.356,54 euros y un plazo de ejecución de diez meses, se realiza con el objetivo de modernizar las instalaciones escolares y poder unificar todos los ciclos de enseñanza en el mismo recinto. Según se pública, las empresas interesadas en la licitación tienen hasta el 8 de abril para presentar su oferta.
De esta forma, el nuevo edficio contará con 150 plazas para nuevos alumnos de Educación Primaria. Este espacio sustituye a la sede actual, ubicada en otra parcela del municipio chipionero que ya presenta diversas carencias por su antigüedad. Con esta intervención, el centro pasará a ser de tipología C1, con capacidad para 225 estudiantes, al concentrar en un solo espacio las etapas de Infantil y Primaria.
La nueva construcción tendrá una superficie de 1.588,90 metros cuadrados y dispondrá de seis aulas de Primaria, dos aulas para pequeños grupos y una específica de educación especial con aseo adaptado. Además, se incluirán biblioteca, gimnasio con vestuarios, sala de usos múltiples, comedor, cocina y diversas zonas comunes. En el exterior, se habilitarán una pista polideportiva, zona de juegos, área ajardinada y estacionamiento para el profesorado.
El proyecto también apuesta por la sostenibilidad, incorporando un sistema de bioclimatización mediante refrigeración adiabática, energía solar fotovoltaica y calefacción por aerotermia, eliminando así el uso de combustibles fósiles. Esta actuación forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Junta de Andalucía, gestionado por la Agencia Pública Andaluza de Educación, y cuenta con cofinanciación del programa europeo FEDER 2021-2027.
También te puede interesar
Lo último