La bandera de los EEUU se iza en la Base de Rota por el 4 de Julio
La comunidad estadounidense celebra el Día de la Independencia y realiza el izado de su insignia nacional sólo una vez al año
¿Qué hay en la Base de Rota? Todos los establecimientos, servicios y militares americanos dentro de esta 'ciudad'

Estados Unidos celebra una de sus fiestas grandes, el 4 de Julio, y también lo hacen sus ciudadanos que viven alrededor del mundo, entre ellos los más de 4.000 destinados en la Base naval de Rota. La comunidad estadounidense desarrolla distintos actos con motivo de la conmemoración y entre ellos está uno que sólo se puede celebrar justo este día en las instalaciones gaditanas.
Se trata del izado de la bandera nacional de los Estados Unidos, un acto que sólo se puede realizar por el 4 de Julio, donde se conmemora el Día de la Independencia. Ese mismo día 1776, hace 249 años, nació oficialmente el país con la declaración de separación del Reino Unido. Junto con todo el equipo norteamericano en la base, que ellos denominan como Team Rota, y en la plaza junto a la Comandancia de Actividades navales en España, las barras y estrellas ondea ya para todo el fin de semana de fiesta. El izado contó con escoltas de la bandera pertenecientes a todas las ramas militares de EE.UU. representadas en la base y con una formación de más de 200 militares de diferentes departamentos y comandancias.
"Una vez al año Navsta Rota tiene el privilegio de ondear la bandera de los Estados Unidos gracias nuestros aliados españoles de la Armada para el fin de semana del 4 de julio. Nuestra historia naval compartida abarca el nacimiento de la Armada de los Estados Unidos hace 250 años y el inestimable apoyo español a nuestra Guerra por la Independencia", han apuntado desde la Us Navy en sus redes sociales junto a distintas imágenes del momento.
Y es que el convenio bilateral entre el Reino de España y los Estados Unidos de América sobre Cooperación para la Defensa y por el que se rige el uso compartido de la Base naval gaditana, establece en su Artículo 16 que las instalaciones militares de este acuerdo "estarán bajo mando español" y "sólo ondearán la bandera y las insignias de mando españolas". Esto se une a la Ley de Banderas española, que establece que la de España "será la única que ondee en el asta de los edificios públicos militares y en los acuartelamientos, buques, aeronaves y cualesquiera otros establecimientos de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad del Estado".
Así, aunque la bandera de los EEUU se ve en otras ocasiones en Rota luciendo junto a la nacional española, y con la excepción de las ceremonias de cambio de mando; en esta jornada es la única que se realiza el acto de izado, tan tradicional en las instalaciones militares, con un permiso especial de la Armada española y el almirante de la base como un gesto excepcional y de cortesía.
Com han incidido en otras ocasiones desde la Embajada de EEUU y los miembros de la Us Navy en Rota, la alianza entre las armadas de ambos países es la más antigua y ha sobrevivido a lo largo de la historia. La encargada de negocios dela Embajada en España, Rian Harris, recordó en su discurso del 4 de julio en Madrid la alianza histórica entre ambos países desde el nacimiento de EE.UU., y "destacó los logros conjuntos en seguridad, energía, ciencia y espacio", expresando "su confianza en un futuro compartido aún más brillante". Además, habló de "Defensa colectiva en la OTAN, con Rota y Mortón como bases esenciales".
El Independence Fest
Durante esta jornada, la Us Navy y la comunidad estadounidense se adornan con los colores rojo, azul y blanco y celebran el Independence Fest, un evento organizado por el departamento Morale, Welfare and Recreation (MWR) de la Estación Naval de EE.UU. en Rota. El Independence Fest acogió a cientos de militares, civiles, contratistas y familiares estadounidenses, así como a invitados españoles de la Armada y de las localidades que rodean la base.
Estadounidenses y españoles disfrutaron juntos de juegos, música y comida de vendedores locales durante el evento, que culminó con la actuación de la artista de música country RaeLynn y fuegos artificiales. El capitán de navío Charles Chmielak, comandante de las Actividades Navales de EE.UU. en España y de la Estación Naval de EE.UU. en Rota, inauguró el Independence Fest con su discurso de apertura. señalan desde la Us Navy.
“Esta es una gran forma de conmemorar el nacimiento de nuestra nación y es un honor celebrarlo junto a nuestros aliados españoles”, dijo Chmielak. “Gracias a la Armada, a nuestro personal español, a la comunidad de Rota y a las otras localidades de la provincia de Cádiz que nos rodean por vuestro apoyo continuo y por estar aquí hoy”.
El Independence Fest sirvió como oportunidad para que estadounidenses y españoles celebrasen el 250 cumpleaños de la Marina de los Estados Unidos y la contribución de España a la Guerra de la Independencia.
Desde el Ayuntamiento de Chipiona, una de sus localidades vecinas; su alcalde ha felicitado en "este día especial a todos arquellos ciudadanos norteamericanos que han elegido tanto a Chipiona como a nuestra vecina localidad de Rota, Sanlucar, El Puerto de Santa Maria y Jerez como lugar de residencia", expresando sus "mejores deseos a todos los miembros de las Fuerzas Armadas" de la Us Navy en Rota. Además, extendió la felicitación a todos los chipioneros y chipioneras que viven en América y otros países, que están relacionados con este país.
Presencia de los EEUU en Rota

En estos momentos, según datos de la Us Navy, la Base de Rota acoge aproximadamente a 7.000 americanos contando a miembros de la fuerza, su familias, empleados civiles del departamento de Defensa, contratistas e incluyendo aquí también los vecinos gaditanos que son empleados locales que trabajan para la marina americana. La cifra es superior a la aportada en octubre, cuando lo cifraban en 6.500 tras la llegada del quinto destructor del escudo antimisiles.
La Base tuvo su mayor despliegue americano en 1973, con 15.000 militares, se redujo bastante a partir de 1999 con el traslado de comandancias; volviendo a tener importante en la Operación Libertad Duradera tras los ataques del 11 S y ya con la llegada del escudo antimisiles.
Actualmente, la estación naval alberga 45 comandancias que dan un "apoyo logístico y operativo excepcional" a las fuerzas de EEUU en Europa, África, la Sexta Flota -a la que pertenecen los buques- y la de transportes. La última en incporarse ha sido a principios de año el Grupo de Medidas contra Minas 6, "los Seabees partieron de Campo Mitchelll y se inició un nuevo capítulo de apoyo expdicionario a Europa con la llegada de este grupo", señalan en los datos aportados.
Desde 2014 empezó a coger a los cuatro destructores del escudo antimisiles de la OTAN, que desde el año pasado son cinco y el próximo año se esperan que sean seis con la ampliación aunque todavía no hay fecha prevista. Además, desde 2022 la base es hogar de Escuadrón de Ataque Marítimo de helicópteros HSM 79, que dan apoyo a los destructores, y conocido como Los Griffins. Navantia realiza el mantenimiento de los buques -la base se ha convertido ya en el cuarto astillero gaditano- y es posible que a ello se sume que una empresa española el mantenimiento de segundo escalón que estas aéronaves
También te puede interesar
Lo último