TEMAS: Droga Campo del Sur Plaza Sevilla Colector Santa María Coronación Virgen de las Penas Conciertos Cádiz Fichajes Cádiz CF Abonos gratis Renfe Cádiz

sábado, 13 de agosto, 2022

SUSCRÍBETE 956 297 993
  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR

Diario de Cádiz

Festival de Cine Sevilla

  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR
  • Todas las secciones

    Menú

    Facebook Twitter Telegram Youtube Instagram Flipboard

    Newsletters
    • Newsletters
    Suscripción al Diario en papel
    • Suscríbete a la edición de papel de Diario de Cádiz
    Suscripción al Diario en PDF
    Multiple devices

    Consulta en PDF toda la información en tu dispositivo favorito

    Suscríbete
    Cádiz
    • Cádiz
    • Carnaval
    • El Balcón
    • Semana Santa
    • Con la venia
    • Vivir en Cádiz
    Provincia
    • Provincia
    • El Puerto
    • San Fernando
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Sierra
    • Costa Noroeste
    • Janda
    Panorama
    • Andalucía
    • España
    • Mundo
    • Economía
    • Entrevistas
    • AGR
    Sociedad
    • Causa criminal
    • Sociedad
    • Salud
    Deportes
    • Deportes
    • Cádiz CF
    • Motociclismo
    • Fórmula 1
    • Resultados deportivos
    Ocio
    • Cultura
    • Cine
    • De libros
    • Mapa de músicas
    • Cómics
    • La pantalla indiscreta
    • Pasarela
    • TV - Comunicación
    • Motor
    • Wappíssima
    • Mascotas
    • Con Cuchillo y Tenedor
    • Bocabierta
    • De compras
    • Rincón flamenco
    Toros
    • Toros
    Tecnología
    • Tecnología
    • Suplemento tecnológico
    • Videojuegos
    Opinión
    • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
    • Blogs
    Multimedia
    • Vídeos
  • Cádiz
      SECCIONES
    • Cádiz
    • Vivir en Cádiz
    • El Balcón
    • Con la venia
  • Provincia
      SECCIONES
    • El Puerto
    • San Fernando
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Sierra
    • Costa Noroeste
    • Janda
  • Carnaval
      SECCIONES
    • Carnaval de Cádiz
  • Andalucía
      SECCIONES
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Sociedad
      SECCIONES
    • Causa criminal
    • Sociedad
    • Salud
    • Wappíssima
    • Motor
    • Mascotas
  • Economía
      SECCIONES
    • Empresas al día
  • Cádiz CF
  • Cultura
      SECCIONES
    • Cine
    • Mapa de músicas
    • De libros
    • Cómics
    • Rincón flamenco
    • La pantalla indiscreta
  • Opinión
      SECCIONES
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
  • Newsletters

La carrera como director de Kenneth Branagh, en diez películas

  • El actor y director norirlandés Kenneth Branagh presenta este fin de semana en Sevilla su última película tras la cámara, Belfast, que sirve de cierre al Festival de Cine. La ocasión nos sirve de excusa para repasar la carrera como realizador de Branagh, en la que hay musicales, cuentos infantiles, Hércules Poirot, Jack Ryan, Marvel y mucho, mucho Shakespeare.

  • De sus adaptaciones de las obras del Bardo han salido algunas de las mejores películas y también algunas de las mejores interpretaciones del que durante mucho tiempo se consideró el heredero de Laurence Olivier (al que, por cierto, encarnó en Mi semana con Marilyn).

  • Si bien es cierto que Olivier fue probablemente el mejor actor que ha llevado a Shakespeare al escenario, la trayectoria como realizador de Branagh es lo suficientemente variada e interesante como para obviar las comparaciones con el ex marido de Vivien Leigh.

  • Antes de pasar a esta selección de una decena de sus obras como realizador, una recomendación de su trabajo como actor: la serie Wallander. Insuperable su interpretación del personaje de Henning Mankell.

12 Nov, 2021 19:55

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 1

Enrique V (Henry V, 1989) - Kenneth Branagh

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 1
1 / 10
Enrique V (Henry V, 1989)

Kenneth Branagh (Belfast, 1960) debutó en el cine a lo grande, con una de las obras cumbre de William Shakespeare, Enrique V, protagonizada por un joven e inseguro monarca que para demostrarse a sí mismo y a los suyos su valía se lanza a invadir Francia (simplificando mucho la trama, claro).

El culmen de la película, y de la obra, es la arenga de Enrique a sus tropas la víspera de la batalla de Agincourt (el día de San Crispín), que es el vídeo que hemos escogido, con el famoso "we few, we happy few, we band of brothers".

A Branagh le acompañan delante de la cámara su entonces mujer Emma Thompson y su mentor Derek Jacobi y, tras ella, la música de Patrick Doyle, que se convertiría en un imprescindible en su carrera.

La película consiguió un Oscar (Vestuario) y dos nominaciones más (Dirección y Actor para el propio Branagh), además de un Bafta (Dirección y candidaturas en otras cinco categorías), entre otros premios.

Morir todavía (Dead again, 1991) - Kenneth Branagh

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 1
2 / 10
Morir todavía (Dead again, 1991)

Cuando parecía que Hollywood había encontrado a su nuevo Laurence Olivier (en su vertiente shakespeariana), Branagh cambia de registro para seguir los pasos de otro grande, Alfred Hitchcock, en esta historia que tiene mucho también de Rebeca (de nuevo Olivier).

Un muy buen thriller a menudo menospreciado en el que una vez más le acompañan Emma Thompson y Derek Jacobi (se añaden Robin Williams y Andy García).

Los amigos de Peter (Peter's Friends, 1992) - Kenneth Branagh

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 1
3 / 10
Los amigos de Peter (Peter's Friends, 1992)

Una joya deliciosa sobre el amor, la amistad, el paso del tiempo, la vida, la muerte y todo lo que hay en medio. Divertida y emocionante, con una banda sonora plagada de éxitos de la época (y un poco antes) y un reparto maravilloso con el propio Branagh, Emma Thompson, Stephen Fry, Hugh Laurie, Imelda Staunton...

Eso sí, el doblaje en español es un espanto. Filmada en 1992, no se estrenó en España hasta octubre del 93, por lo que le pilló la huelga de actores del doblaje de aquel año que afectó a películas como Parque Jurásico, sin ir más lejos.

Mucho ruido y pocas nueces (Much Ado About Nothing, 1993) - Kenneth Branagh

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 1
4 / 10
Mucho ruido y pocas nueces (Much Ado About Nothing, 1993)

Lo cierto es que los primeros años de Kenneth Branagh tras la cámara están plagados de joyas. Aunque empresas como Enrique V y, sobre todo, Hamlet, puedan ser de mayor envergadura artística, los fans del director y del dramaturgo atesoran con especial cariño esta comedia.

La historia atrapa desde su vertiginoso y vital arranque, gracias a la música (de nuevo) de Patrick Doyle, la ambientación en la Toscana y un reparto plagado de estrellas en estado de gracia (Branagh, Emma Thompson, Keanu Reeves, Denzel Washington, Imelda Staunton, Michael Keaton, Robert Sean Leonard, Kate Beckinsale...).

Hay enredos, conspiraciones, malentendidos, un baile de máscaras y una pareja de lenguaraces sabelotodos, Beatriz y Benedicto (Thompson y Branagh), que andan a la gresca media película hasta que acaban cayendo rendidos cada uno en los brazos del otro. Eso sí, necesitan un empujoncito de sus amigos, que lleva al mejor momento de la película: la secuencia del jardín.

Frankenstein de Mary Shelley (Mary Shelley's Frankenstein, 1994) - Kenneth Branagh

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 1
5 / 10
Frankenstein de Mary Shelley (Mary Shelley's Frankenstein, 1994)

Este proyecto marcó un punto de inflexión en la carrera de Kenneth Branagh y también en su vida personal. La película, producida por Francis Ford Coppola, no obtuvo los resultados (ni de crítica ni de público) esperados y su lío durante el rodaje con su coprotagonista Helena Bonham Carter desembocó en su divorcio de Emma Thompson.

La película es una de las adaptaciones más fieles que se han hecho de la novela de Mary Shelley y, aunque tiene unos cuantos puntos flojos, posee sin duda momentos poderosísimos y bien merece un revisionado para aquellos que no la recuerden con demasiado entusiasmo. Además de Branagh y Bonham Carter, en el reparto figuran Tom Hulce, Ian Holm o John Cleese, entre otros, además de Robert de Niro dando vida a la criatura.

Hamlet (1996) - Kenneth Branagh

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 1
6 / 10
Hamlet (1996)

Tras Frankenstein, Branagh aparcó las grandes producciones y su siguiente trabajo fue En lo más crudo del crudo invierno, una comedia de bajo presupuesto, rodada en blanco y negro y en la que, rodeado de muchos de los actores que, siempre en papeles secundarios, le habían arropado hasta entonces, narraba las vicisitudes de una modesta compañía teatral por poner en marcha un montaje de Hamlet.

Este pequeño divertimento le terminó de animar no sólo para reponerse del bache sino para acometer al fin su gran ambición como director: llevar al cine la tragedia por antonomasia: Hamlet.

La adaptación completa de la obra de Shakespeare precisa de unas seis horas y son pocos los que se han atrevido a tanto. Branagh no es uno de ellos, pero las cuatro horas de su película se le acercan bastante. Por desgracia, en aquel entonces estrenar en cines títulos de tal duración era insólito, así que, salvo excepciones, lo que se pudo ver en salas fue una versión de unas dos horas.

Una pena, porque este Hamlet bien merece invertir en él esas cuatro horas. No hay una sola pega que se pueda poner ni a las interpretaciones, ni a ninguno de sus aspectos técnicos o artísticos. Es una versión sencillamente perfecta, con Kate Winslet como la maltratada y malograda Ofelia y otro reparto magnífico, con Derek Jacobi, Julie Christie o Billy Crystal, entre otros.

Thor (2011) - Kenneth Branagh

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 1
7 / 10
Thor (2011)

Branagh se tomó al finalizar Hamlet un merecido descanso de la dirección y tardó cuatro años en volverse a poner tras la cámara, de nuevo con Shakespeare, en formato musical (Trabajos de amor perdidos, 2000). Tres años después de eso repitió con ambos conceptos, Shakespare (Como gustéis) y el musical, en este caso la ópera (La flauta mágica de Mozart), antes de sumergirse en un remake de La huella (Sleuth), adaptación de una obra de Harold Pinter que en su día filmó Mankiewicz con Laurence Olivier y Michael Caine.

Si Frankenstein fue un punto de inflexión, su debut en la franquicia de Los Vengadores fue toda una sorpresa. Al menos hasta que los espectadores comprobaron que su Thor tenía más de Shakespeare que de Marvel.

Jack Ryan Operación sombra (Jack Ryan Shadow Recruit 2014) - Kenneth Branagh

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 1
8 / 10
Jack Ryan Operación sombra (Jack Ryan Shadow Recruit 2014)

Después de su estreno en Marvel, Branagh pasó a otra franquicia, la de Jack Ryan, con esta Operación Sombra en la que Chris Pine toma el testigo de Alec Baldwin, Harrison Ford o Ben Affleck en un clásico thriller de espías en el que el director se reserva el papel de un sádico villano ruso.

Asesinato en el Orient Express - Murder at the Orient Express (2017) - Kenneth Branagh

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 1
9 / 10
Asesinato en el Orient Express - Murder at the Orient Express (2017)

Decidido, se diría, a cambiar de registro y de género en cada nueva producción que acometía, después de Jack Ryan paso a la Cenicienta y, de ahí, a llevar el bigote más famoso de la ficción detectivesca, el de Hércules Poirot. Asesinato en el Orient Express, una de las novelas más conocidas de Agatha Christie, sigue la línea de otras adaptaciones, que basaban su éxito no solo en la trama o en la interpretación del belga, sino sobre todo en un reparto más que estelar.

En este tren a Branagh le acompañan, ya sean como víctimas o sospechosos, Willem Dafoe, Judi Dench, Johnny Depp o Penélope Cruz, entre otros. Su segunda adaptación de Poirot, Muerte en el Nilo, se vio afectada por la pandemia y aún está pendiente de estreno.

Una vez afeitado el bigote de Poirot, Branagh volvió a su Bardo en El último acto, otra de esas producciones modestas que viaja a la etapa final de la biografía del autor, al que encarna el propio Branagh. Y todavía filmaría una obra más, Artemis Fowl, antes de embarcarse en su proyecto más personal, Belfast.

Belfast (2021) - Kenneth Branagh

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 1
10 / 10
Belfast (2021)

En un director acostumbrado a las adaptaciones, a llevar a la pantalla historias que otros han escrito, Belfast es sin duda una singularidad. Y llamarlo "su proyecto más personal" se queda sin duda corto. Con las licencias que demandan la ficción y el celuloide, el relato de esta película que ya huele a premios es el de la infancia del propio Branagh en la convulsa Irlanda del Norte de los años 60.

Jamie Dornan y Caitriona Balfe son en el filme los padres del niño protagonista (alter ego de Branagh) y Judi Dench y Ciarán Hinds, sus abuelos.

12 Noviembre, 2021 - 19:55

Tags

cine

COMENTAR / VER COMENTARIOS

Comentar

Iniciar sesión
o Regístrate

Tienes que estar registrado para poder escribir comentarios.

Puedes registrarte gratis aquí.

0 Comentarios

    Más comentarios

    Últimas noticias Más leído

    1. La Virgen de las Penas frente al Nazareno de Santa María. La Virgen de las Penas, a la Catedral entre Regidores
    2. Resumen del Osasuna-Sevilla Osasuna-Sevilla (2-1): vídeo resumen con el resultado y los goles del partido de Liga
    3. Underworld, durante una de sus actuaciones. La legendaria canción del filme 'Trainspotting' sonará en el festival Dreambeach, en El Puerto
    4. Una imagen del vídeo que captó el traslado de Rushdie en helicóptero al hospital. Rushdie daba una conferencia sobre EE UU "como tierra de asilo" cuando fue atacado
    5. Eugen Sabau, el Pistolero de Tarragona. La eutanasia al Pistolero de Tarragona será el 23 de agosto tras el fallo del Constitucional
    1. Turistas en Novo Sancti Petri. El turismo aúpa a la provincia de Cádiz al liderazgo en Andalucía
    2. El cuadro, en el escaparate de la joyería de Cánovas del Castillo. Entre palmas, Penas y alegrías
    3. Dos agentes de la Policía Nacional patrullan por el centro de Cádiz. Los hurtos crecen un 49% en el primer semestre en Cádiz pero caen los delitos por drogas
    4. Cartel que anuncia en una de las mesas el tiempo máximo de 30 minutos para desayunar. Llega a Cádiz el café con churros en un máximo de 30 minutos
    5. Jesús Gargallo, concejal y presidente del Comité de Empresa de Astilleros, en una imagen de archivo. Aprobadas en Cádiz las bases del VII Premio Jesús Gargallo de Derechos Humanos
    Diario de Cádiz Subir
    • Suscripción

      • Iniciar sesión
      • Registro
      • Notificaciones
      • PDF Interactivo
      • Club del suscriptor
      Grupo Joly
    • Publicaciones

      • Diario de Jerez
      • Europa Sur
      • Diario de Sevilla
      • Huelva Información
      • El Día de Córdoba
      • Málaga Hoy
      • Granada Hoy
      • Diario de Almería
    • Canales

      • Elecciones Andalucía 2022
      • Bocabierta
      • Con Cuchillo y Tenedor
      • Wappíssima
      • AGR+ Agricultura y Alimentación
      • Mascotas
      • El Circuito
    • Redes sociales

      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • Youtube
      • Flipboard
      • Telegram
    • Website

      • Aviso legal
      • Política de Privacidad
      • Política de cookies
      • Configuración de privacidad
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • RSS
      Difusión controlada por OJDinteractiva Logo OJDinteractiva

    © Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla