VOX alerta de la situación económica de Suvipuerto y critica la opacidad en su gestión

La empresa municipal acumula pérdidas, una deuda millonaria y serias lagunas en sus cuentas pese a recibir más de un millón de euros en subvenciones

El gobierno de Beardo se niega a informar sobre la liquidación de bienes de Impulsa El Puerto

Una imagen de la sede de la empresa municipal Suvipuerto.
Una imagen de la sede de la empresa municipal Suvipuerto.

VOX El Puerto ha alertado públicamente sobre la situación financiera de Suvipuerto, la empresa municipal encargada de la gestión de la vivienda pública. Según los datos correspondientes al ejercicio 2024, Suvipuerto ha cerrado otro año más con unas pérdidas de 184.000 euros, lo que supone un incremento del 68% respecto a las pérdidas del año anterior y un aumento del 68% de sus costes de explotación.

A pesar de haber recibido más de un millón de euros en subvenciones municipales y de haber realizado operaciones de venta de patrimonio, la empresa continúa en números rojos. Además, arrastra una deuda bancaria superior a los tres millones de euros y mantiene otra deuda adicional de 1,3 millones de euros con el Servicio Provincial de Recaudación.

“El alcalde, Germán Beardo, ante esta situación premia al consejero delegado de Suvipuerto, Antonio Jesús Ruiz, con un sueldo de más de 40.000 euros anuales por su buena gestión”, ha denunciado el concejal de VOX José Antonio Gomila.

Desde VOX alertan también sobre las conclusiones de la última auditoría, que detecta lagunas en la contabilidad de la empresa municipal, entre ellas la falta de actualización en la valoración de sus inmuebles, clave en una empresa de este tipo. “Estos datos revelan una falta de veracidad en las cuentas de la empresa municipal y en los resultados del ejercicio dados”, añade el edil de VOX.

También recuerdan que la oposición ha sido apartada del Consejo de Administración de Suvipuerto, lo que impide el acceso directo a la información y el control efectivo de su gestión. “Esta exclusión deliberada solo refuerza la opacidad de una empresa que, con dinero público, debería rendir cuentas con absoluta transparencia”, afirma Gomila.

“Con estas cifras y esta gestión, a Suvipuerto se le empieza a poner cara de Impulsa. A pesar de la importante ampliación de capital de la empresa para la adquisición de inmuebles, el trasfondo de su actividad principal hasta este momento genera muchas dudas. Desde VOX El Puerto, no vamos a permitir que se repita la historia de otra empresa municipal abocada al fracaso a costa del dinero de todos los portuenses”, concluye Gomila.

Respuesta del Partido Popular

Ante las declaraciones de VOX, el secretario general del Partido Popular de El Puerto y portavoz del equipo de Gobierno, Javier Bello, ha acusado al grupo municipal de "mentir de forma reiterada sobre la gestión municipal, con el único objetivo de dañar la imagen de la ciudad y favorecer el pacto de hecho que mantienen con Izquierda Unida en el Pleno".

Bello ha denunciado públicamente lo que considera una estrategia de “acoso y derribo contra el Gobierno local, impulsada con la intención de obstaculizar el funcionamiento normal del Ayuntamiento y desgastar la figura del alcalde, Germán Beardo".

El portavoz considera que, desde la llegada del actual equipo de Gobierno, "El Puerto Global ha experimentado un cambio estatutario que ha permitido su consolidación como medio propio del Ayuntamiento, otorgándole mayor seguridad jurídica y reforzando su papel como herramienta esencial en la prestación de servicios públicos clave, como las notificaciones, el catastro, la comunicación o la informática. El Puerto Global es hoy una herramienta útil y solvente al servicio de los portuenses, gracias al impulso de este Gobierno. Lamentablemente, cada intervención pública de VOX demuestra que están dispuestos a alinearse con la izquierda radical, aunque eso implique atacar todo aquello que funciona”, ha afirmado Bello.

stats