Nueva cita este martes , 7 de marzo, dentro del ciclo titulado ‘Diálogos sobre Patrimonio y Casco Histórico’ organizado por la asociación Betilo de defensa del patrimonio histórico.
Esta vez se trata de la experiencia desarrollada por PAX-Patios de la Axerquía en Córdoba, que se presentará públicamente a las 19:00 horas, teniendo como escenario la Ermita de Santa Clara.
Es una iniciativa innovadora de gobernanza que, impulsada por un grupo de personas del ámbito de la arquitectura y de la antropología, busca aunar esfuerzos de la administración, universidades, sociedad civil y grupos ciudadanos para implementar procesos que permitan el rescate patrimonial de la ciudad mediterránea.
La rehabilitación de casas-patio y casas de vecinos con procesos de innovación social tiene como objetivo recuperar los valores ambientales de Córdoba, como ciudad laboratorio de la estrategia, y actualizar sus características sociales de forma contemporánea, junto con la ciudadanía.
La fuerza del proyecto PAX se basa en la consolidación de una comunidad patrimonial en torno a la regeneración urbana y en el reconocimiento social de un rico patrimonio material –las casas de vecinos y los patios- que alumbra otro patrimonio inmaterial –las personas y la comunidad- al que está ligado.
Este modelo de desarrollo urbano sostenible abre una vía para la repoblación del centro de la ciudad por parte de la comunidad local, la generación de microempleo y el apoyo a aquellos proyectos que incorporen a diferentes colectivos en un sistema solidario basado en el valor patrimonial del patio hacia un modelo de ciudad histórica mediterránea más sostenible a nivel social y ambiental y más eficiente energéticamente.
La estrategia se encuentra entre los ganadores 2022 de los Premios Europeos del Patrimonio /Premio Europa Nostra 2022 en la categoría ‘Participación y sensibilización ciudadana’, en la que destacan proyectos y acciones que promueven procesos de patrimonialización, así como la inclusión de la ciudadanía como actor protagonista en el reconocimiento de estos valores.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios