Medio siglo educando junto al mar
El colegio Sagrado Corazón pondrá el broche de oro a su cincuentenario recogiendo el día 11 una Mención Educativa municipal Es el centro público de Primaria más antiguo de la ciudad

"Junto al mar, medio siglo como portuense/Junto al mar, medio siglo educando a su gente". Es parte del estribillo del himno del colegio público Sagrado Corazón, el centro público de Educación Primaria en activo más antiguo de la ciudad que acaba de celebrar su 50 aniversario. Después de aproximadamente un mes de actividades de todo tipo para conmemorar esta efeméride, al colegio todavía le queda un último reconocimiento y será la entrega de una de las Menciones Educativas que cada año entrega la Concejalía de Educación a aquellas personas o entidades que hayan destacado en el ámbito educativo.
La entrega de esta Mención Educativa especial será el próximo jueves, 11 de junio, en el auditorio del Monasterio de San Miguel.
La directora del centro educativo, Maribel Gutiérrez Alba, realiza un balance muy positivo de lo que ha sido este aniversario y reconoce que la visibilidad que han tenido les ha venido muy bien "para que se nos conozca y se hable de nosotros".
La historia del colegio se remonta a principios de los años 60, cuando los niños que acudían al entonces conocido como colegio del Polvorista (ubicado en la plaza del mismo nombre) tuvieron que ser trasladados a otro emplazamiento debido al mal estado que presentaba el edificio, ubicado donde hoy se encuentra una sucursal del BBVA, haciendo esquina con la calle Sol.
Parte del alumnado del colegio se trasladó entonces a unos barracones de una antigua fábrica de vidrios que se ubicaba en el entorno de la avenida Menesteo, unas naves de ladrillo que de manera provisional acogieron durante unos años lo que sería el germen del nuevo colegio, que se constituyó formalmente en el curso 1964/1965.
No sería hasta el curso 67/68 cuando se inaugurara el actual centro educativo, aunque en sus orígenes estaba formado únicamente por la mitad de las actuales instalaciones, que fueron ampliadas con posterioridad cuando las necesidades del alumnado así lo requirieron.
Dentro de los actos conmemorativos organizados en torno a este cincuentenario se ha celebrado una charla con la presencia de antiguos alumnos, algunos de los cuales acudieron en su infancia a los antes mencionados barracones.
En estos momentos el colegio cuenta con unos 400 alumnos y tras haber pasado algunos años con algunos problemas debido a la falta de demanda, lo que lo convirtió durante algún tiempo en un colegio "escoba" en detrimento de otros centros más de moda, la directora se muestra hoy orgullosa del trabajo realizado y asegura que de los alumnos que llegaron al centro reubicados desde otros colegios en los que no habían sido admitidos, la inmensa mayoría permanecen. Ahora el colegio cada vez tiene una mayor demanda y este aniversario ha venido a insuflar a la comunidad educativa un golpe de autoestima, al ver la respuesta de docentes, padres y alumnado a la hora de poner en marcha un ambicioso programa de actos que se ha desarrollado a la perfección.
Dentro de las actividades organizadas en las últimas semanas destaca una fiesta de convivencia que se celebró el 30 de mayo y en la que participaron unas 600 personas entre alumnos, profesores, personal no docente y padres de todas las épocas del colegio. También la Cadena Ser emitió desde el centro un programa especial en el que participaron, además de la directora y la presidenta de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos, Laura Bueno, ex-alumnos como los periodistas Rafael Navas (hoy director de Diario de Jerez) y Libertad Paloma, redactora de la Cadena Ser y presidenta de la Asociación de la Prensa de Cádiz.
El centro educativo también ha realizado un vídeo conmemorativo de sus 50 primeros años de historia y se han organizado charlas, actividades deportivas, culturales y de ocio.
El colegio se ha propuesto ahora celebrar periódicamente un encuentro de antiguas y nuevas generaciones, estando previsto el próximo ya para el año 2018. Entre tanto, y tras la Mención Educativa que recogerán este próximo jueves, el Sagrado Corazón seguirá, como dice su himno, junto al río Guadalete "sin perderse una lección".
También te puede interesar