Juan Lebrón es elegido como candidato a Andaluz de oro
Gala de los Periodistas Deportivos de Andalucía
En San Fernando habrá premio especial para Monchi y de campeón histórico para Manolín Bueno

Cádiz/La XX Gala de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA) y su congreso anual se celebrarán los próximos días 30 y 31 de marzo en San Fernando. A finales de la presente semana se ha llevado a cabo la primera reunión del jurado, formado por una docena de miembros de la junta directiva de la FPDA y el presidente de la CAFD, Alfonso Escribano, para determinar la identidad de los finalistas en las diferentes modalidades. La relación de seleccionados como aspirantes a los distintos premios es la que se ofrece a continuación:
Andaluz de oro:
Juan Lebrón (El Puerto) y Paquito Navarro (Sevilla): pareja número 1 del ranking mundial de pádel.
Álvaro Robles (Huelva): plata en dobles en el Campeonato del Mundo absoluto de tenis de mesa en Budapest (Hungría).
Alfonso Cabello (La Rambla, Córdoba): oro en el kilómetro del Mundial de ciclismo en pista y segundo en el Nacional absoluto compitiendo con ciclistas sin discapacidad.
Damián Quintero (Torremolinos, Málaga): oro en el Europeo de Guadalajara de kárate en kata individual y oro en los Juegos Europeos en Minsk (Bielorrusia).
Andaluza de oro:
Marta y Sole López (Málaga) y Jennifer Gutiérrez (Algeciras): plata en el Mundial de balonmano femenino en Kumamoto (Japón).
Fátima Gálvez (Baena, Córdoba): oro por equipos mixtos y bronce individual en los Juegos Europeos, bronce individual en el Mundial y oro y plata en el Europeo, con oro y récord de Europa en equipos mixtos y plata en equipos femeninos.
María Ruiz y Carmen Cano (Alcalá la Real, Jaén): bronce en el Europeo de hockey hierba. María Ruiz fue elegida además la mejor portera del campeonato y al final del año la mejor portera del mundo.
Mejor entrenador:
Sergio Scariolo: campeón del Mundo de baloncesto.
Diego Martínez: entrenador del Granada CF.
Paco Ojeda (Huelva): bronce europeo de bádminton y quinto título de campeón de Liga.
Equipo líder:
Granada CF: ascenso a la Primera División de fútbol.
Pinturas Andalucía masculino y Playa de Algeciras femenino: ganadores del Europeo por clubes de balonmano playa.
Recreativo IES La Orden: bronce europeo en Junglinster (Luxemburgo) y campeón de Liga.
Esfuerzo deportivo:
Antonio Martín Gaitán Niño (Málaga): máximo goleador del campeonato con seis tantos y oro en el Europeo de fútbol 5 para ciegos.
Javier Aguilar (Granada): plata en el Mundial de Paraescalada de ciegos en Briançon (Francia) con Víctor Esteller de guía.
Blanca Betanzos (Huelva): cinco medallas de oro en el Mundial para personas con discapacidad intelectual en Brisbane (Australia).
Campeón histórico:
Manolín Bueno (Sevilla): dos veces campeón de Europa y ocho de Liga con el Real Madrid.
Premio Promoción Deportiva:
Club de Hockey Hierba San Fernando.
Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía.
Grupo Clínicas Beiman.
Fundación Caja Rural.
Valores Humanos:
URA Clan Escuela de rugby inclusivo de Almería.
HUJASE Tenis de mesa inclusivo. (Huércal Overa, Jaén y Sevilla).
CD AONES Huelva: atletismo, fútbol 7 y fútbol sala.
Premio Especial del jurado:
Ramón Rodríguez Verdejo Monchi (San Fernando).
Además, los periodistas deportivos andaluces entregarán los galardones Gestas deportivas, a los que aspiran todos los finalistas, y se barajaron muchísimos nombres, como los de los gaditanos Katy Díaz (Paterna de Rivera), bicampeona europea de boxeo profesional del peso mínimo; Amelia Romero (Cádiz), oro en el Europeo de fútbol sala en Gondomar (Portugal); y Marcos Ramírez (Conil), ganador en Moto3 del Gran Premio de Cataluña del Mundial de velocidad.
También te puede interesar
Lo último