Nunca ha dejado a El Cañón, pero ahora vuelve a él con más fuerza. Y es que hablar de Cañón es hacerlo del coro de Rafael Pastrana Guillén, Fali Pastrana, y hablar también de la asociación que crearon hace años. La autoría del coro que este año ha sido segundo premio en su modalidad en el COAC nunca la dejó, pero después de varios años ha regresado a la presidencia de la asociación de coristas El Cañón con fuerzas renovadas y con varias metas que conseguir a lo largo de estos años.
-¿Cuáles son los objetivos principales de su mandato y de la nueva etapa que comienza la asociación?
-La filosofía de El Cañón es trabajar todo lo posible en mejorar cualquier aspecto relacionado con el Carnaval. Partiendo desde la base de que es la principal fiesta de esta ciudad, queremos que el Concurso sea mejor, que la celebración en la calle sea también mejor, y que los carruseles de coros puedan igualmente seguir mejorando.
-¿Y tiene fórmulas esta asociación para mejorar el Carnaval?
-Claro. Por eso queremos que se nos escuche para que nuestras ideas puedan ser estudiadas y, en su caso, llevadas a la práctica. En relación al Concurso, por ejemplo, desde nuestra asociación queremos ayudar en lo posible al Patronato con el tema del reglamento y con el espinoso asunto de las entradas a la venta.
-¿Y del Carnaval en la calle?
-Tenemos que seguir trabajando en la línea de concienciar al Ayuntamiento y al otro colectivo de coristas de la conveniencia de adelantar los horarios de los carruseles, por el bien y la mejora de éstos, por buscar mayor esplendor y por, de una vez por todas, dar por sentado que el carrusel es la actividad principal y más importante que tiene nuestra fiesta. Es lo único genuino y singular en el mundo, que nos distingue del resto de carnavales.
Además, evidentemente seguiremos apostando por el carrusel de coros del Mentidero y en la idea de que Cádiz entero sea un auténtico carrusel en Carnaval. De hecho, este año se suman al Mentidero nada menos que once coros, no únicamente los que pertenecen a la asociación. El carrusel se va asentando cada año, lo que demuestra que la iniciativa que pusimos en marcha en su día está resultando un éxito.
-¿Qué otros objetivos se marca su asociación?
-Queremos impulsar la actividad carnavalesca desde nuestra entidad a lo largo de todo el año. Para eso, nuestra intención es organizar conferencias, concursos, reuniones y mesas redondas en donde trataríamos de impulsar aún más nuestros valores musicales y artísticos. Y también hemos pensado en establecer la imposición del Cañón de Oro, una insignia que se concedería a aquellas personas que trabajan de verdad por nuestra fiesta y también para aquellas personas o entidades que de una forma u otra contribuyen en el realce de todo lo que huele a Cádiz. Lógicamente, para poder desarrollar toda esta actividad y todos los proyectos que tenemos en mente necesitamos una sede social. Y actualmente estamos a la espera de poder contar con ella y trabajar así durante el año en todo lo dicho anteriormente.
-¿Y eso con cuántos socios lo van a llevar a cabo? ¿Cuál es la situación de El Cañón actualmente?
-La asociación está compuesta por cuatro de los coros que han participado este año en el Concurso del Falla. Pero también hay que contar a los integrantes de los otros coros de Sevilla, por ejemplo, que este año no han venido a Cádiz. Además, desde El Cañón también asesoramos a muchos coros que no forman parte de la asociación pero que vienen a preguntarnos algunos asuntos relacionados con las actuaciones o con los carruseles y nosotros les ayudamos en la medida de nuestras posibilidades.
-¿Es bueno que haya dos asociaciones de coristas?
-Yo creo que sí, que es bueno que haya dos asociaciones. ¿Por qué va a ser malo? Como es bueno que haya dos asociaciones de autores. Y las dos están en el Patronato. Si esto es así, debe ser bueno. Aunque en el caso de los coristas, una asociación está dentro y la otra fuera. Ambas podemos aportar muchas ideas y debemos buscar un entendimiento. De hecho, Julio (Pardo) lo lanzó en el pregón, cuando pidió a las dos asociaciones que lleguemos a consensos.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios