Una ruta por Los Alcornocales para conocer la historia del descorche desde este pueblo mágico de Cádiz

Las campañas de corcho se desarrollan hasta finales de julio, así que podrás conocer los entresijos de esta tradición del descorche

Cinco tesoros ocultos en Cádiz que tienes que visitar una vez en la vida: "Coge el sombrero de Indiana Jones para explorarlos".

Imagen de archivo de trabajadores realizando el descorche
Imagen de archivo de trabajadores realizando el descorche

La naturaleza siempre tiene algo con lo que sorprendernos y, en esta ocasión, no podía ser menos. A principios de junio comienza la actividad del descorche en el campo, siendo ésta una de las profesiones más antiguas desde hace siglos. En la provincia de Cádiz, pueblos como Alcalá de los Gazules, por su proximidad al Parque Natural de los Alcornocales, conviven con esta antigua tradición del descorche.

Para muchos, el oficio del descorche es completamente desconocido, pero podrás aprender más sobre él gracias a una ruta que tiene su punto de partida en Alcalá de los Gazules. Este pueblo mágico de Cádiz está rodeado de un paraje natural único, una de las áreas protegidas más extensas e imporantes de Andalucía. El Parque Natural de los Alcornocales debe su nombre a la abundancia de alcornoques que pueblan estas tierras, aunque también se distinguen quejigos, acebuches y una frondosa vegetación de ribera.

Desde hace siglos, los lugareños comenzaron a sacarle partido al producto más importante del alcornoque, el corcho, algo que le ha permitido a esta especie defenderse de las diferentes situaciones meteorológicas y los incidentes ocurridos en plena naturaleza durante años. A principios de junio comienza la actividad en el campo. Cuadrillas de trabajadores de entre 15 y 40 personas salen a descorchar los árboles y recoger el material en esta zona, siendo ésta una de las de mayor producción de corcho.

Desde Ruta Gazules, y de la mano del historiador local y guía Juan Pedro Romero, se van a ofertar una serie de salidas al campo, durante el verano, en el entorno del Parque Natural Los Alcornocales para disfrutar de una experiencia diferente y exclusiva: el mundo del corcho y el descorche. Las campañas de corcho si inician el 1 de junio y hasta finales de julio, corcheros y arrieros de Alcalá de los Gazules, portadores de una sabiduría única, van a descorchar los montes del Parque Natural de los Alcornocales.

Esta exclusiva ruta es una oportunidad única para conocer de primera mano todos los entresijos de este trabajo, tan denostado históricamente y que ahora, será posible visitar. Las salidas se realizan desde bien temprano, para conocer las cuadrillas y los diferentes trabajos que se dan en torno al corcho, “el oro marrón” de los montes de Alcalá de los Gazules. Estas visitas serán concertadas y, durante la ruta, se podrá disfrutar de una jornada campera, realizando fotos y mimetizándose en el trabajo centenario del corcho. Para más información podrás contactar con Ruta Gazules a través de redes sociales o al número 689445940.

stats