RUTAS

El sendero del río Majaceite, uno de los más practicados del Parque Natural Sierra de Grazalema

Sendero del río Majaceite, uno de los más refrescantes de la provincia de Cádiz

Sendero del río Majaceite, uno de los más refrescantes de la provincia de Cádiz

Llega el fin de semana y el cuerpo te pide desconectar. No hay nada mejor que tomarse un descanso y disfrutar de tiempo libre en la naturaleza para conectar con tus pensamientos. Cada 24 de mayo se celebra el Día Europeo de los Parques Naturales y, para celebrarlo, no se nos ocurre un mejor plan para este fin de semana que descubrir la belleza de uno de los más increíbles de la provincia de Cádiz.

El Parque Natural Sierra de Grazalema está declarado reserva de la biosfera por la UNESCO por conservar especies como el pinsapo, una joya que sobrevivió a las épocas glaciares. En esta zona se desarrolla un microclima específico, ya que es el punto donde más llueve de España. Este Parque Natural de la provincia de Cádiz es uno de los más visitados ya que cuenta con senderos para todos los niveles que te permitirán descubrir las maravillas de la naturaleza de esta zona.

Uno de ellos es el sendero del río Majaceite, el cual une las poblaciones de El Bosque y Benamahoma. Este sendero es, sin lugar a duda, uno de los más practicados del Parque Natural de la Sierra de Grazalema debido a la sencillez y el hermoso paisaje que atraviesa este recorrido. El trayecto no es complejo y es ideal para las familias, a pesar de que cuenta con 10 km de extensión. Sin embargo, es uno de los más visitados, recibiendo así más de 150.000 visitas al año.

El sendero del río Majaceite parte desde la localidad de el Bosque, discurriendo en su primera parte el curso del río que le da nombre a esta ruta, así como el interior de un bosque de galería. En días en los que el calor aprieta, este sendero es refrescante debido a que la gran mayoría del recorrido tiene tramos con sombra. Chopos, sauces, adelfas, zarzaparrillas o madreselvas, crecen tan apretadas que hacen impenetrables las orillas del río, proporcionando un refugio para la fauna y, también, sensación de frescor al senderista.

Dentro del sendero se encuentra el Jardín Botánico El Castillejo, donde podrás conocer algunas de las más interesantes plantas de la flora andaluza como el pinsapo o el abeto mediterráneo que vive solamente en la Sierra de Grazalema, Sierra de las Nieves y Sierra Bermeja. Este espacio natural ofrece un servicio de visitas guiadas de carácter gratuito para todos los grupos que lo soliciten.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios