Cádiz CF

El Cádiz CF tiene en su agenda a Tete Morente

Tete Morente celebra un gol con el Elche.

Tete Morente celebra un gol con el Elche. / Manuel Lorenzo/Efe

El Cádiz CF tiene vía libre desde el pasado 19 de mayo (tras aquel empate en casa frente a la Unión Deportiva Las Palmas) para empezar a diseñar el proyecto de la próxima temporada 2024-25. El conjunto amarillo sufre un frenazo en su trayectoria al bajar a Segunda y el cambio de división le obliga a resetearse para tratar de remontar el vuelo.

El descenso ha significado un duro varapalo después de una nefasta campaña que ha puesto fin a un periodo de cuatro cursos consecutivos en Primera. El equipo no ha dado para más como se ha encargado de demostrar durante meses. El próximo objetivo del club es regresar lo antes posible a la máxima categoría, es decir, en mayo-junio de 2025. Para ello debe confeccionar una plantilla de garantías que disponga de mimbres más que suficientes para pelear por el ascenso. Suele ser más complicado subir que mantenerse en la Liga de los veinte.

Se esperan numerosos movimientos a lo largo del mercado de verano. Habrá caras nuevas para apuntalar todas las líneas. Dentro de la decepción que supone el abandono de la élite, la ventaja es que el club tiene tiempo más que suficiente para formar un buen grupo que reúna las condiciones necesarias para recuperar la plaza perdida en Primera.

Uno de los futbolistas que despierta interés en los responsables deportivos del Cádiz CF es Tete Morente. Lo ven con el perfil adecuado para integrarse en la plantel. Nacido hace 27 años en la Línea de la Concepción (Cádiz), es diestro y se desenvuelve en los dos extremos (más en el izquierdo que en el derecho). Acaba contrato con el Elche al final de la temporada 2023-24 en la que ha sido titular indiscutible con 37 partidos de Liga en el once inicial de los 39 en los que ha participado. A falta de una jornada para la clausura del torneo en Segunda, ha marcado ocho goles y aportado un par de asistencias.

Morente atesora una amplia experiencia. Acumula 217 encuentros entre Primera (94) y Segunda (123) y queda libre, por lo que está a tiro sin tener que hacer un desembolso por su fichaje. Está anotado en la agenda de la entidad cadista y es posible que se intensifiquen los contactos entre ambas partes en fechas venideras. El jugador maneja varias posibilidades para su futuro y una de ellas es el Cádiz CF. Sólo falta saber si hay acuerdo o se decanta por otra opción. Si tiene oferta de algún club de Primera, será difícil que vista de amarillo salvo que reciba una propuesta muy tentadora.

El atacante dio sus primeros pasos en el Atlético Zabal de su ciudad natal. Pasó por el Taraguilla y terminó de formarse en la cantera del Atlético de Madrid, en el que llegó hasta el segundo equipo. El siguiente paso fue el Atlético Baleares y con 20 años debutó en la categoría de plata con el Nástic de Tarragona en el curso 2017-18.

Estuvo dos campañas en el cuadro catalán y otras dos en el Lugo antes de militar un año en el Málaga. La temporada 2020-21 fue la de su estreno en Primera en las filas del Elche, con el permaneció tres cursos en la élite. Tras descender hace un año, este curso no ha subido con el cuadro alicantino y ahora debe decidir su futuro.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios