-
Hace poco más de un siglo comenzaron a entregarse las viviendas de la barriada de La Paz. Fue entonces el gran polo de desarrollo de una ciudad que, ya entonces, comenzaba a tener problemas de suelo para la construcción de nuevas viviendas, especialmente de carácter social. El inmenso relleno que hubo de ejecutarse para crear el nuevo barrio cambio la imagen de la línea de costa de la Bahía en la ciudad. Estas imágenes, en pleno proceso de urbanización de la nueva barriada, nos permiten descubrir zonas y edificios ya inexistentes en la capital.

J. A. H.
La imagen nos lleva a la última fase de la operación de relleno ejecutada en la Bahía para habilitar el terreno donde levantar la nueva barriada.

J. A. H.
Con algo de dificultad, en el extremo izquierda de la imagen se pueden ver los edificios del Cuartel de Artillería de la Avenida y parte de la plaza de toros en Asdrúbal. Y un poco más avanzado, la torre de viviendas donde se ubica el parque móvil ministerial, en San Severiano, en construcción. En el extremo derecha de la foto, junto a los terrenos del relleno para la nueva barriada se ven los edificios de Astilleros que en los años 90 pasaron a manos del Ayuntamiento y donde hoy está El Corte Inglés y las viviendas del barrio de Astilleros.

J. A. H.
Las primeras edificaciones se levantaron en la zona más cercana al Cerro del Moro. Aún no se ha levantado el colegio Adolfo de Castro (en un zona en la izquierda de la imagen). En el extremo izquierdo superior se ven las últimas naves de la zona industrial de la Segunda Aguada. Años más tarde se hará un nuevo relleno que conectará el paseo de La Paz con Puntales.

J. A. H.
El relleno para la construcción de la barriada de la Paz rompió la histórica línea de costa de la ciudad por el interior de la Bahía. La imagen nos permite ver la curva de la Segunda Aguada, sede durante décadas de naves industriales (allí estuvo hace ahora un siglo la fábrica de la Ford) y de depósitos de vino que después se transportaban a Jerez o El Puerto. Es visible, en la parte superior, las casitas bajas junto a la explanada de la vía del tren, aún lejos de ser soterrada.

En la derecha de la imagen vemos el último tramo de relleno para la nueva barrida y ya, junto al mismo, las distintas dependencias del astillero, pendiente de una ampliación que se ve en la parte izquierda de la imagen. Este espacio ya construido acabaría convirtiéndose en la década de los 90 en el barrio de Astilleros, mandando un nuevo parque y el centro comercial de El Corte Inglés. La fotografía nos permite ver también el histórico puente sobre el ferrocarril, así como la Institución Provincial Gaditana y la barriada España. E incluso, agudizando la misma, en la parte inferior, el Cine España.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios