El Carnival Miracle retorna a su rutina tras el milagro vivido en el astillero de Cádiz
El buque de naviera norteamericana permaneció un mes durante una varada rutinaria en el astillero de Navantia de Cádiz
Dejó su espacio a otros dos de la misma compañía: el Carnival Valor y el Carnival Liberty
Carnival reserva dos meses el dique 4 de Navantia Cádiz para tres de sus grandes cruceros

Cádiz/Después de casi un mes de estancia en el dique seco de Navantia, en Cádiz, el Miracle de Carnival Cruise Line llegaba en días pasados a Dover, al sur de Gran Bretaña, para iniciar su despliegue de verano en el norte de Europa.
Este barco, construido en 2004, inició un trayecto de reposicionamiento el 11 de mayo de 2025.
Cabe recordar que este Carnival Miracle estuvo en Cádiz hasta el pasado 9 de mayo, viernes, momento en el que abandonó el dique seco de la factoría gaditana de reparaciones de Navantia en Cádiz. Fue el primero de los tres buques de esta naviera norteamericana que iban a pasar por el dique 4 del astillero gaditano hasta finales del mes de junio.
El Miracle cumplió 21 años de servicio pero después de la renovación a la que fue sometida en Cádiz nadie lo diría. Al parecer Navantia llevó a cabo en el interior y exterior del crucero una serie de mofidicaciones y mejoras que llevaban ambicionando desde la propia naviera desde hace años, sobre todo como respuesta a las propias propuestas realizadas por los miles de clientes que pasan por sus camarotes a lo largo de los últimos años. Gary Blair, director de cruceros de Carnival Miracle hasta mediados de noviembre , en declaraciones a la periodista y experta en cruceros Melissa Mayntzha, compartieron las principales novedades que ya pueden disfrutar los huéspedes que accedan al Carnival Miracle después de haber recibido "el alta" por parte de los técnicos de Navantia-Cádiz, tras una estancia que se prologó durante 28 días.
Antes de llegar a Dóver se pasó por Lisboa. El Carnival Miracle se embarcó luego en el primer crucero de su programa en el norte de Europa: un viaje de 12 noches a Islandia y las Islas Británicas. El itinerario, que parte de Dover en viaje de ida y vuelta, incluye visitas a siete puertos de escala, incluidos destinos poco conocidos como Heimaey y Grundarfjordur.
Otros puertos visitados por el barco de 2.124 pasajeros son Belfast, Kirkwall, Seydisfjordur, Akureyri y Reykjavik.
Como parte de su calendario de verano en Europa, el Carnival Miracle ofrecerá ahora una serie de cruceros a Escandinavia, el Báltico, Europa Occidental y el Mar del Norte.
Entre los itinerarios que se ofrecerán se encuentra un crucero de 12 noches por Escandinavia y el Báltico que incluye visitas a destinos en Dinamarca, Alemania, Estonia, Finlandia, Suecia y los Países Bajos.
Antes de regresar a Dover, el barco de la clase Spirit ha estado navegando por Ámsterdam, Copenhague, Kiel, Tallin, Helsinki, Nynashamn y Ámsterdam.
Antes de finalizar su temporada europea a principios de noviembre, el Carnival Miracle también ofrecerá cruceros de ocho a doce noches en el Mediterráneo.
Zarpando desde Civitavecchia, cerca de Roma, el barco ofrece itinerarios a España, Francia, las islas griegas y más.
Entre las incorporaciones notables tras su paso por el astillero de Navantia de Cádiz se incluyen el Heroes Tribute Bar & Lounge de temática militar y la tienda Carnival Adventures.
El barco ahora también cuenta con un espacio exclusivo para la Mesa del Chef, así como un Dreams Studio para fotografías profesionales.
Otros puertos visitados por el barco de 2.124 pasajeros fueron Belfast, Kirkwall, Seydisfjordur, Akureyri y Reykjavik.
Como parte de su calendario de verano en Europa, el Carnival Miracle ofrecerá ahora una serie de cruceros a Escandinavia, el Báltico, Europa Occidental y el Mar del Norte.
Antes de regresar a Dover, el barco de la clase Spirit navegará a Ámsterdam, Copenhague, Kiel, Tallin, Helsinki, Nynashamn y Ámsterdam.
Los pasajeros también podrán visitar la capital de Alemania, Berlín, durante la visita del barco al puerto de Warnemünde.
Antes de finalizar su temporada europea a principios de noviembre, el Carnival Miracle también ofrecerá cruceros de ocho a doce noches en el Mediterráneo.
Antes de su despliegue de verano en la región, el Carnival Miracle se sometió a una serie de renovaciones en un astillero en España .
Peculiar a la vez que sintomático resulta el hecho de que el representante de los trabajadores de la factoría gaditana de reparaciones de Navantia recibiera una carta de agradecimiento remitida por un tal Giamoco Lombardi, manager, Dry-Dock PMO, de Carnival Cruise Line. “El trabajo de Cádiz está saliendo adelante gracias al sacrificado trabajo de un nutrido grupo de trabajadores temporales pertenecientes a ETT. Es necesario consolidar en sus puestos a esta gente joven que llega con ganas de comerse al mundo y que hacen posible que nos lleguen cartas de agradecimiento como la recibida”.
Así lo gritaba a los cuatro vientos José Antonio Bolaños, presidente del comité de empresas de la factoría gaditana de Navantiatras la marcha de Cádiz del Carnival Miracle, que estos días recuperaba su posicionamiento en Dóver.
El barco regresará a los EE. UU. con un crucero transatlántico desde Roma a Tampa con salida el 8 de noviembre, con paradas en España, las Azores y Nassau antes de llegar al Nuevo Continente, el 22 de noviembre, listo para pasar el invierno en el Caribe hasta abril de 2026, momento en el que se dirigirá a Seattle y la temporada de Alaska.
Independientemente de dónde navegue, Carnival Miracle puede recibir a 2.124 invitados a bordo en ocupación doble, con poco más de 900 miembros de tripulación a bordo para garantizar un servicio excepcional en cada crucero.
Y tras el milagro, llega el valor
Y tal y como estaba previsto y sin perder ni un minuto, Navantia le daba la bienvenida a los pocos días al Carnival Valor, el segundo crucero de estas gigantesca compañía norteamericana que varaba en Cádiz durante 2025. Y, tras su marcha de Cádiz le sustituyó en el dique 4 el Carnival Liberty, que llegó a la ciudad el 1 de junio y aquí permanecerá hasta el 25 de junio.
El Carnival Liberty es un crucero de la clase Conquest operado por Carnival Cruise Line. Construido por Fincantieri en su astillero Monfalcone en Friuli-Venezia Giulia, norte de Italia, fue bautizado en Civitavecchia, Italia, el 19 de julio de 2005. El Carnival Liberty fue el primer barco en presentar un teatro junto a la piscina de un crucero (Carnival's Seaside Theater), una pantalla LED de 12 pies (3,7 m) de alto por 22 pies (6,7 m) de ancho. Ubicado junto a la piscina central en la cubierta Lido, se utiliza para mostrar películas, eventos deportivos, conciertos y otra programación de barcos.
También te puede interesar
Lo último