La Junta de Gobierno Local ha respaldado este viernes los cambios más significativos que suponen las obras de peatonalización de la Plaza de España en sus inmediaciones, como el cambio de sentido del tramo de la Avenida Cuatro de Diciembre entre la plaza de las Tortugas y la propia plaza de España; y el cambio de sentido de la calle Antonio López y de la calle Calderón de la Barca. De este modo, los vehículos, sólo los autorizados, podrán acceder desde la avenida Cuatro de Diciembre hasta el interior del casco histórico, según ha informado el teniente de alcalde de Urbanismo, Martín Vila.
También se ha reubicado y creado nuevas zonas reservadas para carga y descarga, motos, taxis y personas con movilidad reducida, derivado de los cambios de tráfico producidos y de nuevas zonas peatonalizadas. Los cambios más reseñables son entre otras, una zona reservada de carga y descarga en la plaza de las Tortugas (parte trasera de la Diputación), en la Caletilla de Rota, en la plaza de la Hispanidad y en la plaza de Argüelles. Asimismo, las zonas reservadas para los taxis pasan a tener una nueva ubicación en la plaza de la Hispanidad y en la de Las Tortugas. También zonas reservadas para personas con movilidad reducida en la plaza de la Hispanidad, la de Argüelles y la de las Tortugas.
Además, también va a haber zonas reservadas a motos con nueva ubicación en Avenida del Puerto ampliando la zona existente actual, también en calle República Argentina y varias zonas en la Alameda Apodaca. Y la calle Costa Rica, en el tramo entre la plaza de España y la calle Conde O´Reilly, tendrá doble sentido de circulación para facilitar el acceso a los garajes de la zona.
Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes el pliego de cláusulas administrativas y prescripciones técnicas que regirán la contratación, mediante procedimiento abierto del contrato, del servicio de gestión integral del yacimiento arqueológico Gadir. Así lo ha avanzado la portavoz del Equipo de Gobierno, Lorena Garrón, quien ha precisado que el contrato será de un año con la posibilidad de prorrogarse uno más. Para la gestión de este centro que recibe anualmente más de 25.000 visitas, el Ayuntamiento destina un presupuesto de casi 98.000 euros.
Garrón ha informado además de la aprobación del pliego del servicio de colaboración integral en la recaudación municipal y financiación a corto plazo. El pliego recoge el servicio de caja, la coordinación de todos los ingresos, ya sean abonados directamente a ellos o a través de entidades colaboradoras y la financiación a corto plazo. La duración será de tres años y el presupuesto base de licitación es de 127.800 euros.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios