Antonio Gallardo, "el alma del Pópulo que lucha por los invisibles", Premio a la Acción Individual de la Cádiz CF Fundación
El líder vecinal recibirá este reconocimiento en la gala #STOPBULLYING 2025, que se celebrará en el Teatro del Colegio San Felipe Neri el próximo 29 de mayo
María, de 88 años, ya no será desahuciada de su casa gracias a la Fundación Cádiz CF

Cádiz/Antonio Gallardo, el histórico líder vecinal gaditano, hoy presidente de la Asociación de Vecinas y Amigas del Pópulo, e incansable luchador por el derecho a una vivienda digna y asequible para todos sus convecinos , además de pionero e imparable activista LGTBIQ+, ha sido galardonado con el Premio a la Acción Individual por la Cadiz CF Fundación. La entidad cadista se lo ha comunicado hace apenas unos minutos, según ha podido saber este periódico.
Con este galardón, la fundación nombra a Antonio Gallardo como "El alma del Pópulo que lucha por los invisibles" y le informa de las distinción a través del siguiente mensaje de WhatsApp:
"Querido Antonio, este premio no es solo un reconocimiento. Es el abrazo de toda una ciudad a quien lleva años convirtiendo el Barrio del Pópulo en un faro de justicia, donde nadie queda atrás.
Has demostrado que la valentía tiene nombre de barrio:
Defendiendo cada piedra del Pópulo como si fuera una vida (y lo son: como la de María Muñoz, a quien devolviste la esperanza).
Alzando la voz por el colectivo LGTBIQ+ con la misma pasión con que proteges los techos de las familias vulnerables.
Enseñándonos que la lucha vecinal no es de fotos, sino de hechos: pancartas que se convierten en leyes, ruido que se transforma en soluciones.
'Tendemos la mano a quien quiera sumarse', dices. Hoy, Cádiz te la tiende a ti:
Por esos desahucios que frenaste y que evitaban que niños durmieran en la calle.
Por esas noches de reivindicación frente a los pisos turísticos.
Por ser la voz de los sin voz hasta en el Parlamento Andaluz.
Cita para la historia: 'Mañana nos puede tocar a nosotros... o a nuestros hijos'.
Tú has hecho que ese "mañana" nunca llegue para decenas de familias.
En la gala del 29 de mayo, 11:00 h., (Teatro San Felipe Neri), no solo recibirás este galardón. Recibirás el gracias de una ciudad entera".
En prevención del acoso escolar en todas sus formas
#STOPBULLYING 2025, un acto que busca poner en valor aquellas iniciativas que trabajan de forma activa en la prevención del acoso escolar en todas sus formas.
Estos reconocimientos surgen con un claro propósito: dar voz, visibilidad y respaldo a proyectos que promueven el respeto, la inclusión y la protección de la infancia y adolescencia frente al bullying, así como servir de inspiración para el conjunto de la sociedad. En este sentido, el compromiso colectivo resulta esencial para abordar de forma integral las distintas formas de acoso que afectan a los entornos educativos, desde la LGTBIfobia, el racismo o la xenofobia, hasta el machismo, la gordofobia o el ciberacoso.
Reconocimientos
Hasta la fecha, se han hecho públicos los siguientes reconocimientos:
- CD Shogun – Mejor Iniciativa Individual: por su labor educativa a través del judo como herramienta de prevención del acoso y fomento del respeto.
- Asociación LGTBI La Janda (Conil) – Mejor Iniciativa Colectiva: por su compromiso con la construcción de espacios más seguros e inclusivos.
- Lambda La Isla (San Fernando) – Mejor Iniciativa Colectiva: por su trabajo en la defensa de los derechos LGTBI+ y la educación en valores.
- Proyecto Hombre Provincia de Cádiz – Mejor Iniciativa Colectiva: por su programa “Conecta contigo” contra el uso nocivo de tecnologías y el ciberacoso.
- Área de Igualdad de la Universidad de Cádiz – Mejor Acción Colectiva: por su enfoque integral para combatir el acoso y promover la diversidad en la comunidad universitaria.
- App B-resol – Mejor Iniciativa de Comunicación/Divulgación: por su plataforma anónima para reportar bullying y otras problemáticas desde una perspectiva de salud mental.
- PsicoRed – Mejor Iniciativa de Comunicación/Divulgación: por su red de psicólogos que atienden a víctimas de acoso escolar y ciberacoso.
- Fundación Jero García – Mejor Iniciativa Colectiva: por su programa “Sport vs Bullying” que utiliza el deporte como herramienta de prevención del acoso.
- CEAR Cádiz – Mejor Iniciativa Colectiva: por su programa “Entre todas eduquemos para la convivencia”, centrado en combatir el racismo y los discursos de odio.
- Ayuntamiento de Conil – Mejor Iniciativa Colectiva: por su labor en la promoción de la convivencia y el respeto en el ámbito educativo local.
- María Elena Guzmán Palomino (Cuerpo Nacional de Policía Sanlúcar de Barrameda) y Inmaculada González de Quevedo Lara (Cuerpo Nacional de Policía Sanlúcar de Barrameda) - Mejores Iniciativas Individuales por su compromiso directo a través de charlas y talleres que promueven entornos escolares más seguros.
También te puede interesar
Lo último